lunes, octubre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Los refugiados también deben ser protegidos ante el coronavirus

by Aliados
marzo 26, 2020
in Lo último
A A
Foto por: ACNUR

Foto por: ACNUR

Con información de ACNUR

Miles de personas refugiadas están en riesgo de contagio de coronavirus. ACNUR está siguiendo de cerca la expansión de la enfermedad y está adoptando medidas de prevención, preparación y respuesta. Todo esto siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La respuesta sanitaria ante la crisis del COVID-19 debe incluir a todas las personas, incluyendo a las refugiadas y desplazadas.

¿Qué hace ACNUR para ayudar a los refugiados a evitar el contagio?

Los albergues para personas refugiadas llegan a estar sobrepoblados y muchos estás ubicados lejos de los hospitales. Las familias refugiadas que viven allí merecen acceso a medicinas y cuidados en caso de contagiarse.

Te puede interesar

Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud atiende a más de 400 mil personas en 20 años de historia

octubre 9, 2025

Mitsubishi Motors apoyará en el traslado a pruebas de diagnóstico a mujeres atendidas por FUCAM

octubre 8, 2025

ACNUR trabaja en conjunto con los gobiernos para asegurarse que los incluyan en los planes nacionales y locales para abordar la pandemia. Junto a socios se ha comenzado a incrementar la distribución de agua limpia, jabón y medidas de eliminación de basura, así como la difusión de campañas de información.

ACNUR tiene experiencia tratando brotes de virus y emergencias mundiales como SARS, ébola e influenza. La solidaridad internacional es clave si se quiere derrotar a este virus.

¿La gente que huye de la guerra podrá seguir cruzando fronteras?

Los países pueden tomar medidas para ayudar a controlar el COVID-19, pero no deben evitar que las personas que huyen de la violencia busquen seguridad. Si hay algún riesgo para la salud, se pueden tomar otras acciones como realización de pruebas o cuarentena por tiempo limitado.

¿Han sufrido los refugiados discriminación?

Cuando existe miedo e incertidumbre las personas refugiadas no están libres de discriminación. Ya se han visto eventos de ira y hostilidades dirigidas hacia otras personas. La urgencia por culpar y excluir podría extenderse pronto a cualquier persona con la etiqueta de “extranjero”.

El COVID-19 no discrimina, ¿por qué lo harías tú?

Turistas, empresarios y ministros ya han sido infectados. El COVID-19 es una prueba no solo para los sistemas de salud y mecanismos de respuesta ante enfermedades infecciosas sino también para la habilidad de trabajar juntos como una comunidad de naciones al enfrentar un reto común.

Tags: ACNURCoronavirusCOVID-19Refugiadossalud

Relacionado

Comunicados

Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud atiende a más de 400 mil personas en 20 años de historia

octubre 9, 2025
Comunicados

Mitsubishi Motors apoyará en el traslado a pruebas de diagnóstico a mujeres atendidas por FUCAM

octubre 8, 2025
Comunicados

Salud Digna lanza campaña #PonElPecho

octubre 7, 2025
Comunicados

Philips Foundation realiza en México inversión de impacto social en dos plataformas de salud

septiembre 22, 2025
Imagen ilustrativa
Comunicados

CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional

septiembre 15, 2025
Comunicados

Fundación Hospitales MAC beneficia a más de 350 niños adolescentes con Labio y Paladar Hendido

julio 24, 2025
Load More
Next Post
Foto por: Stephen M Brooks/Shutterstock

Agua y clima: ¿adaptamos el medio o nos adaptamos a él?

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
  • Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México
  • IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva
  • Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com