lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Mars agiliza reforestación del Parque Nacional Cumbres Monterrey

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Parque Cumbres de Monterrey

El Parque Nacional Cumbres Monterrey (PNCM) desempeña un papel crucial para la comunidad. Además de ser un área natural protegida y de alta biodiversidad, es una “fábrica” de agua al captar y filtrar alrededor del 50% del líquido que consume el Área Metropolitana de Monterrey (AMM). Entre los importantes servicios o beneficios ambientales que provee son la producción de oxígeno, captura de carbono, fungir como hábitat de fauna y flora protegidas, como también asegurar la captación, infiltración y provisión de agua en la región.

Por ello, es importante promover que el parque mantenga su balance natural para la retención y filtración de agua, especialmente reconociendo el crecimiento poblacional de Monterrey y el desarrollo de la industria.

Durante marzo y abril del 2022, incendios dañaron severamente el PNCM. Dado que la restauración del sitio, de realizarse de manera natural, tardaría más de 100 años, Mars y el Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey (FAMM), en compañía de otros aliados estratégicos, han sumado esfuerzos para agilizar este trabajo.

Te puede interesar

General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM

junio 23, 2025

Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android

junio 23, 2025

La iniciativa espera producir 6,000 árboles en la superficie del parque

Los recursos invertidos en el proyecto serán destinados a actividades de reforestación y de recuperación de suelos, a través de la siembra de aproximadamente 17 mil plántulas que se espera produzcan 6 mil árboles para rehabitar la superficie y lograr una mejor captación de agua. Por cada hectárea recuperada, intervenida o reforestada, se recuperan mil metros cúbicos de agua.

Mars es una compañía comprometida con un planeta sano y ha planteado entre sus principales objetivos lograr el equilibrio hídrico en sus plantas para 2025. Para lograrlo trabaja de la mano del FAMM, un organismo especializado en la materia, para reforestar y recuperar 20 hectáreas de suelo en el PNCM. Con esta iniciativa se captarán cerca de 40 mil metros cúbicos de agua anuales, lo que equivale al consumo aproximado anual de agua de las dos plantas que Mars tiene instaladas en Nuevo León: Montemorelos y Santa Catarina, beneficiando a 5.3 millones de personas que viven en el AMM.

“Este es un gran proyecto que forma parte de nuestro Plan de Sustentabilidad en una Generación, que, entre los principales aspectos, incluye el compromiso de disminuir nuestro uso de agua para 2025 y, por otro lado, el lograr un equilibrio hídrico en todas nuestras plantas en México. Nuevo León es una de las regiones clave para Mars, ya que ahí se ubican dos de ellas. Sumarnos al esfuerzo que el FAMM está realizando en el proyecto Parque Nacional Cumbres Monterrey es una importante acción para lograr la escala necesaria y poder así ayudar a la naturaleza a que genere el equivalente a nuestro consumo de agua. En otras entidades del país, como Guanajuato, Jalisco y el Estado de México, también impulsamos proyectos similares de la mano de aliados y asociaciones, buscando el equilibrio hídrico de nuestra operación en México, lo que nos permite trabajar hoy por el mundo que queremos mañana”, comentó Gregorio del Ángel, director de planta Montemorelos de Mars Wrigley.


Puede interesarte: La reforestación como principal actividad para proteger el medio ambiente


“Las iniciativas de esta naturaleza deben llevarse a cabo de manera integral, con seriedad y propósito, entendiendo cómo contribuyen al equilibrio ambiental de gran escala, como lo es el proyecto en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, que a su vez son parte de la restauración de la Cuenca Alta del Río San Juan. Para el éxito de las intervenciones no bastan las buenas intenciones, por lo que el proyecto con Mars y demás aliados estratégicos se hace con datos, capacidad, rigor técnico y planeación de largo plazo que aseguran el cumplimiento de sus objetivos. Así, trabajamos juntos para la seguridad hídrica en Nuevo León”, añadió César Rafael Chávez, director del FAMM.

El esfuerzo y compromiso de instituciones expertas, socios, empresas, gobierno y las comunidades, hacen posible que hacia el futuro podamos enfrentar los desafíos del agua. Su uso responsable y sostenible tanto en las cadenas de valor de las empresas y en el día a día de las familias, así como iniciativas que ayuden a captar más agua, harán que este recurso vital continúe disponible para las siguientes generaciones.

*Comunicado de prensa

Tags: AguaComunicado de prensaCrisis climáticamedio ambienteMonterreyNuevo LeónReforestaciónSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM

junio 23, 2025
Comunicados

Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android

junio 23, 2025
Comunicados

6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems

junio 23, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan

junio 22, 2025
Comunicados

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Load More
Next Post
Los gases de efecto invernadero alcanzaron niveles máximos en 2021

Los gases de efecto invernadero alcanzaron niveles máximos en 2021

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com