jueves, octubre 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Marsh presenta estudio en Gestión del Riesgo Cibernético en Instituciones Financieras

by Valor Compartido
noviembre 7, 2023
in La red, Lo último
A A
Marsh presenta estudio en Gestión del Riesgo Cibernético en Instituciones Financieras

En la era digital, el sector financiero enfrenta crecientes amenazas cibernéticas. Con desafíos que comprometen la integridad de datos, continuidad operativa y confianza del cliente, la gestión del riesgo cibernético es esencial.

Ante este panorama, es imperativo que las organizaciones adopten estrategias robustas para gestionar los riesgos asociados a la seguridad de la información y la ciberseguridad.

Afortunadamente, las empresas están reconociendo la necesidad de tener una comprensión más profunda de su exposición al riesgo. El Estudio de Gestión del Riesgo Cibernético en el Sector Financiero Latinoamericano 2023 de Marsh, ofrece un panorama sobre cómo las empresas están abordando estos desafíos y qué metodologías están implementando para entender y mitigar sus riesgos. Algunos de los principales hallasgos de este estudio son:

Te puede interesar

Estudio revela que más de la mitad de los mexicanos duda de la honestidad con que las empresas informan su desempeño social y ambiental

septiembre 25, 2025

Compartamos Banco se une a la Global Alliance for Banking on Values

agosto 27, 2025

Panorama del Riesgo Cibernético en el sector financiero

  • El sector financiero ha experimentado un aumento en la sofisticación y frecuencia de los ataques cibernéticos.
  • Los ataques de ingeniería social, que manipulan a las personas para que divulguen información confidencial, son particularmente perjudiciales para las organizaciones financieras.
  • Se espera que los ataques de ransomware, donde los hackers exigen un rescate para liberar datos secuestrados, continúen en aumento.

Inteligencia Artificial generativa: riesgos y oportunidades

Evaluación de Riesgos

  • Las organizaciones tienden a favorecer las metodologías de análisis cualitativo y semicuantitativo para evaluar sus riesgos.
  • Sorprendentemente, solo el 28% de las organizaciones están utilizando metodologías cuantitativas, que ofrecen una visión más numérica y precisa del riesgo.
  • De las organizaciones que emplean metodologías cuantitativas, casi la mitad (43%) han optado por adquirir un seguro de riesgo cibernético, lo que sugiere una mayor conciencia y preparación frente a los riesgos.

Desafíos en la Gestión de Riesgos

  • Uno de los principales obstáculos es la falta de conocimiento sobre gestión de riesgos entre los empleados.
  • Muchos empleados no están familiarizados con la metodología de análisis de riesgos que su organización emplea.
  • Además, hay un desconocimiento generalizado sobre el valor estimado de los activos críticos de la organización, lo que puede dificultar una evaluación precisa del riesgo.

El Estudio de Gestión del Riesgo Cibernético en el Sector Financiero Latinoamericano 2023 le ofrece una visión profunda de estos desafíos, basada en datos de expertos en riesgos de la región. Descargue el estudio para comprender mejor su exposición al riesgo cibernético y tomar decisiones estratégicas informadas (descarga el Estudio aquí).

Tags: CiberseguridadEmpresasEstudioMarshSector financiero

Relacionado

Comunicados

Estudio revela que más de la mitad de los mexicanos duda de la honestidad con que las empresas informan su desempeño social y ambiental

septiembre 25, 2025
La red

Compartamos Banco se une a la Global Alliance for Banking on Values

agosto 27, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

CONTPAQi elabora estudio sobre mujeres emprendedoras

agosto 5, 2025
COLABORACIONES

¿Ser socialmente responsable es un lujo?

mayo 16, 2025
Comunicados

Voluntarios de Kyndryl enseñan ciberseguridad y uso responsable de tecnología a estudiantes de secundaria

abril 14, 2025
Load More
Next Post
7 principios contra la desinformación en las redes sociales

7 principios contra la desinformación en las redes sociales

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla
  • Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana
  • Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes
  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com