martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Medio Ambiente, Educación y Unicef presentan herramientas educativas sobre cambio climático en México

by Valor Compartido
agosto 12, 2020
in Lo último
A A

Con el propósito de que niñas, niños y adolescentes de México no se queden atrás y adquieran habilidades y conocimientos a través de la educación para poder hacer frente a los retos actuales y del futuro relacionados con el cambio climático, las secretaría de Medio Ambiente y Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), de manera conjunta con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) realizaron el foro virtual “Herramientas Educativas sobre Cambio Climático”. 

El acto inaugural estuvo a cargo del titular de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo Manzur; Lidia Camacho, directora general de Televisión Educativa, en representación del secretario Esteban Moctezuma Barragán; Christian Skoog, representante del UNICEF, y Amparo Martínez Arroyo, directora general del INECC.

Toledo Manzur destacó la importancia de poder transmitir a niñas, niños y jóvenes conocimiento e información sobre cambio climático atendiendo la dimensión cognitiva y emocional, ya que el reto es lograr que estas nuevas generaciones se entreguen de cuerpo entero a la defensa del planeta para lograr personas comprometidas, sin generar en ellos reacciones negativas, de angustia, preocupación extrema o incluso de parálisis.

Te puede interesar

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

Samsung lanza convocatoria de 12va edición de Solve for Tomorrow

junio 25, 2025

El funcionario federal hizo énfasis en no perder de vista el conocimiento sagrado de los pueblos indígenas en materia ecológica, ya que estas siete mil culturas son las que nos marcan el camino al concebir a la naturaleza como una entidad viva y no como un ente muerto, un ecosistema a explotar, como lo ha manejado el mundo moderno.


También podría interesarte: BID lanza el desafío global ‘PLAY’, videojuegos transformando la educación


Por su parte, Lidia Camacho Camacho destacó el trabajo conjunto de la SEP y Medio Ambiente, a través del INECC, para producir la serie de televisión El cambio climático nos toca. Consideró que al tratarse de un material audiovisual para la televisión, la cual será una de las principales plataformas para el inicio del Ciclo Escolar 2020-21, alcanzará mayor difusión entre las y los alumnos de Educación Básica, gracias a la cobertura de las televisoras públicas y privadas.

En su intervención, Christian Skoog señaló que la educación tiene un rol transformador en temas de medio ambiente y cambio climático, por ello es fundamental que los docentes tengan herramientas y estrategias pedagógicas para hacer frente a sus impactos.

“Cualquier programa en torno a temas de medio ambiente y cambio climático debe contemplar el rol de niñas, niños y adolescentes como agentes de cambio, sus voces deben ser parte de todas las estrategias de respuesta. Sin ellos, el cambio no será posible”, añadió.

Finalmente, Amparo Martínez sostuvo que la pandemia ha dejado claro que no podemos separar la salud ambiental de la salud humana. La crisis ambiental y la crisis climática ponen en evidencia que el comportamiento humano frente a los recursos de la naturaleza depende en gran medida de la educación.

En el marco de este evento, y tomando en cuenta los resultados positivos de la colaboración entre el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia desde el 2017, ambas instituciones anunciaron la renovación de su compromiso de colaboración a través de la firma de un Memorando de Entendimiento para el periodo 2020- 2025.

El foro, organizado por el INECC, la SEP y UNICEF-México, busca la reflexión colectiva y la presentación de herramientas educativas enfocadas a estudiantes de los niveles básico y medio superior acerca del cambio climático en nuestro país.

La reunión está dirigida a responsables de Educación y Medio Ambiente de las 32 entidades federativas, así como al público  interesado, a través de la transmisión en vivo por la señal de Ingenio TV y por Facebook Live de las tres instituciones participantes: Televisión Educativa Mx, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y UNICEF México.

En el encuentro se llevó a cabo una mesa redonda sobre el papel de la educación en el contexto del cambio climático en México, en la que participaron la directora general del INECC, Carolina García Rivera, subdirectora de Ciencias Naturales de la Dirección de Desarrollo Curricular de la subsecretaría de Educación Básica, y Helio García Campos, coordinador general del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de Medio Ambiente.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaEducaciónPandemiaRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Samsung lanza convocatoria de 12va edición de Solve for Tomorrow

junio 25, 2025
Comunicados

Contecon Manzanillo entrega escuelas renovadas con lo recaudado en su carrera con causa

junio 19, 2025
Comunicados

Valia Energía instala sistema de recolección y purificación de agua de lluvia en escuelas de Axapusco

junio 19, 2025
Comunicados

SHEIN impulsa la descarbonización global con metas ambiciosas hacia cero emisiones netas

junio 15, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Load More
Next Post
APEC lanza campaña de apoyo para pacientes con catarata

APEC lanza campaña de apoyo para pacientes con catarata

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com