jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

1,600 millones de personas dependen de los bosques para su sustento

by Valor Compartido
julio 30, 2020
in Lo último
A A
Bosques sustentables

Fotografía ilustrativa por: Pixabay

Como seres humanos, no se puede vivir en el planeta sin los bosques. A través de los árboles, estos ecosistemas respiran por la Tierra por medio de la absorción de dióxido de carbono (CO2) y produciendo, a cambio, el oxígeno que necesitamos para vivir.

Alrededor del 70% de los animales y plantas terrestres residen en ellos, mientras que más del 25% de las personas del mundo dependen de los recursos forestales para su sustento. Los bosques sostenibles son, cada vez más, necesarios para el planeta.

Según las Naciones Unidas, alrededor de 1,600 millones de personas dependen de los bosques para su sustento, incluidos 70 millones de personas indígenas.

Te puede interesar

Hyundai presenta su campaña de «árboles corresponsales» que da voz a la necesidad de conservar los árboles

agosto 5, 2025

Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque

julio 29, 2025

Los bosques son grandes sumideros de carbono, ya que lo almacenan y, con ello, regulan el clima del planeta. Si no pueden hacerlo, se crea un desequilibrio que afecta al clima. Se calcula que los bosques absorben cerca del 40% de las emisiones de combustibles fósiles que emite el ser humano, convirtiéndose así en un regulador sostenible para la vida.

¿Qué es un bosque sostenible?

Los bosques son el recurso renovable más versátil con que la naturaleza proporciona a la humanidad simultáneamente toda una amplia gama de beneficios y servicios económicos, sociales, ambientales y culturales. 

Los bosques sostenibles están basados en tres gestiones claves:

  • Económico: es necesario que haya un interés económico para la conservación del entorno forestal, ya que sin ese interés, la zona puede ser abandonada por la población local y degradarse.
  • Social: Su explotación permite fijar población en el ámbito rural, algo que favorece el cuidado de esos ecosistemas.
  • Ambiental: Una gestión sostenible de los bosques permite a la naturaleza que se regenere y conservar recursos de forma indefinida. Ayuda a mantener la biodiversidad y a reducir los gases de efecto invernadero, lleva a cabo la regulación hídrica y protege los suelos.

También te puede interesar: Los bosques, de sumidero a fuente de CO2 en unas décadas


Para conseguir unos bosques sostenibles, cada individuo debe tener en cuenta los procesos de sostenibilidad desde la responsabilidad del consumo.

En el contexto más amplio del desarrollo sostenible, la gestión forestal contribuye también a la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo económico y el uso racional del territorio. Una buena gestión de los bosques asegura la supervivencia de sus ecosistemas y mejora sus funciones medioambientales, socioculturales y económicas.

El Objetivo para el Desarrollo Sostenible 15: Vida de ecosistemas terrestres de la Agenda 2030 (ver más información sobre el ODS 15), tiene como objetivo «promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial».

Para prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas de todo el mundo, las Naciones Unidas han declarado la Década para la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030). Esta respuesta coordinada a nivel mundial ante la pérdida y degradación de los hábitats se centrará en desarrollar la voluntad y la capacidad políticas para restaurar la relación de los seres humanos con la naturaleza.

Con información de la FAO y Aquae.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadBosquesbosques sustentablesNaciones UnidasSustentabilidad

Relacionado

Comunicados

Hyundai presenta su campaña de «árboles corresponsales» que da voz a la necesidad de conservar los árboles

agosto 5, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque

julio 29, 2025
La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Comunicados

APEAM inicia entrega de casi 700,000 plantas de pino para su Programa de Conservación de Bosques

julio 4, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Load More
Next Post
Fundación MetLife México hace donativo a Hospital de Guadalajara

Fundación MetLife México realiza donativo al Hospital Civil de Guadalajara

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
  • Fundación Banorte cumple 20 años
  • Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang
  • Terralago adopta economía circular en su urbanización
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com