martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

by Valor Compartido
diciembre 26, 2018
in Lo último
A A

En el documento “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” que fue adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015, se presentan los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) que destacan las “líneas” a trabajar de aquí a 2030 sin dejar a nadie atrás.

Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

De acuerdo con Naciones Unidas, el 30.7% de la superficie terrestre está cubierta por bosques y estos, además de proporcionar seguridad alimentaria y refugio, son fundamentales para combatir el cambio climático, pues protegen la diversidad biológica y las viviendas de la población indígena.

Te puede interesar

Pacto Global México busca acciones empresariales que contribuyan a los ODS en su nueva convocatoria de los Premios LOGRA

febrero 28, 2025

ENGIE recibe acreditación de la ONU por sus obras sociales relacionadas al Proyecto Ampliación Energía Mayakan

enero 28, 2025

«Al proteger los bosques, también podremos fortalecer la gestión de los recursos naturales y aumentar la productividad de la tierra».

Del mismo modo, destacan que actualmente, 13 millones de hectáreas de bosque desaparecen cada año y la degradación persistente de las zonas áridas está provocando además la desertificación de 3600 millones de hectáreas.

«Aunque un 15% de la tierra se encuentra actualmente bajo protección, la biodiversidad aún está en riesgo. La deforestación y la desertificación, provocadas por las actividades humanas y el cambio climático, suponen grandes retos para el desarrollo sostenible y han afectado la vida y los medios de vida de millones de personas en la lucha contra la pobreza».

Actualmente, se están implementando dos acuerdos internacionales que promueven el uso de los recursos de manera equitativa, y también se está realizando inversiones financieras en apoyo de la biodiversidad.

Metas de la Agenda

Para 2020 se busca velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y los servicios que proporcionan, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.

Del mismo se busca promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial.

Para 2030, luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones, y procurar lograr un mundo con una degradación neutra del suelo.

Naciones Unidas, señala que es necesario aumentar el apoyo mundial a la lucha contra la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas, en particular aumentando la capacidad de las comunidades locales para promover oportunidades de subsistencia sostenibles

 

 

Tags: Agenda 2030ecosistemas terrestresODS 15

Relacionado

Comunicados

Pacto Global México busca acciones empresariales que contribuyan a los ODS en su nueva convocatoria de los Premios LOGRA

febrero 28, 2025
Comunicados

ENGIE recibe acreditación de la ONU por sus obras sociales relacionadas al Proyecto Ampliación Energía Mayakan

enero 28, 2025
Comunicados

Aprendemos Juntos de BBVA llega a México con 133 millones de visualizaciones en un mes

octubre 24, 2024
Comunicados

Presentan cartel de concurso de dibujo infantil a favor de los ODS

julio 17, 2024
Comunicados

Comparten buenas prácticas en Salud y Bienestar para lograr Agenda 2030

diciembre 8, 2023
La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible
Lo último

La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible

noviembre 30, 2023
Load More
Next Post
Foto: UNICEF/Tanya Bindra

El mundo le falló otra vez a los niños en 2018: UNICEF

Escucha Valor Compartido Podcast

https://open.spotify.com/show/0mc91kzZf19R6X0uZPp4IJ?si=931e3b8cd7664da4

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com