viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

by Valor Compartido
diciembre 26, 2018
in Lo último
A A

En el documento “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” que fue adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015, se presentan los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) que destacan las “líneas” a trabajar de aquí a 2030 sin dejar a nadie atrás.

Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad

De acuerdo con Naciones Unidas, el 30.7% de la superficie terrestre está cubierta por bosques y estos, además de proporcionar seguridad alimentaria y refugio, son fundamentales para combatir el cambio climático, pues protegen la diversidad biológica y las viviendas de la población indígena.

Te puede interesar

60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado

60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado

marzo 23, 2023

Luchar contra la brecha y permitir a las mujeres desarrollarse en el mundo científico

febrero 10, 2023

“Al proteger los bosques, también podremos fortalecer la gestión de los recursos naturales y aumentar la productividad de la tierra”.

Del mismo modo, destacan que actualmente, 13 millones de hectáreas de bosque desaparecen cada año y la degradación persistente de las zonas áridas está provocando además la desertificación de 3600 millones de hectáreas.

“Aunque un 15% de la tierra se encuentra actualmente bajo protección, la biodiversidad aún está en riesgo. La deforestación y la desertificación, provocadas por las actividades humanas y el cambio climático, suponen grandes retos para el desarrollo sostenible y han afectado la vida y los medios de vida de millones de personas en la lucha contra la pobreza”.

Actualmente, se están implementando dos acuerdos internacionales que promueven el uso de los recursos de manera equitativa, y también se está realizando inversiones financieras en apoyo de la biodiversidad.

Metas de la Agenda

Para 2020 se busca velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y los servicios que proporcionan, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.

Del mismo se busca promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial.

Para 2030, luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones, y procurar lograr un mundo con una degradación neutra del suelo.

Naciones Unidas, señala que es necesario aumentar el apoyo mundial a la lucha contra la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas, en particular aumentando la capacidad de las comunidades locales para promover oportunidades de subsistencia sostenibles

 

 

Tags: Agenda 2030ecosistemas terrestresODS 15

Relacionado

60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
Lo último

60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado

marzo 23, 2023
Lo último

Luchar contra la brecha y permitir a las mujeres desarrollarse en el mundo científico

febrero 10, 2023
Informe del impacto de las comunicaciones del Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Lo último

Informe del impacto de las comunicaciones del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

enero 17, 2023
CEMEX dará condiciones preferenciales a proveedores comprometidos con la sostenibilidad
La red

CEMEX dará condiciones preferenciales a proveedores comprometidos con la sostenibilidad

diciembre 15, 2022
6 especies recuperadas por la restauración de los ecosistema
Lo último

6 especies recuperadas por la restauración de los ecosistema

diciembre 15, 2022
La salud de las mujeres y los niños paga el precio de las desigualdades
Lo último

La salud de las mujeres y los niños paga el precio de las desigualdades

diciembre 15, 2022
Load More
Next Post
Foto: UNICEF/Tanya Bindra

El mundo le falló otra vez a los niños en 2018: UNICEF

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In