jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Nuevo plan para COVID-19 en México implementado por UNICEF

by Aliados
junio 8, 2020
in Lo último
A A
Foto por: UNICEF México / Luis Kelly

Foto por: UNICEF México / Luis Kelly

Por UNICEF México

UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, ha puesto en marcha un plan de apoyo a niñas, niños y adolescentes y familias en México, dirigido a prevenir el contagio de COVID-19, mantener la continuidad educativa y proteger la integridad física y emocional de los más jóvenes.

“Los derechos de la infancia no se interrumpen ante una emergencia, por grave que sea”, señaló Christian Skoog, Representante de UNICEF en México. “Por el contrario, una emergencia de la magnitud del COVID-19 requiere de esfuerzos extraordinarios para proteger el pleno derecho de todo niño, niña y adolescente a la salud, educación, igualdad y protección”.

Te puede interesar

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025

A tal fin, UNICEF está trabajando intensamente para proteger de manera urgente a la infancia y adolescencia en condiciones de alta vulnerabilidad, por medio de la difusión de materiales sobre prevención de contagio para sensibilizar a la población, apoyo psico-social, continuidad de la educación y prevención de la violencia.

Por ejemplo, con el objetivo de prevenir el contagio en 29 albergues para población migrante mexicana y extranjera en las fronteras norte y sur del país, UNICEF está diseminando material informativo para prevenir el contagio y está repartiendo kits de higiene que incluyen jabón antibacterial, cepillos de dientes, dentífrico, detergente para ropa, toallas sanitarias y papel higiénico.

Adicionalmente, UNICEF está desarrollando un plan de dotación de insumos de higiene a ser implementado conforme se vayan reabriendo las escuelas, y colaborando con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el diseño de un currículo de emergencia que permita contar con materiales y contenidos pertinentes para cada nivel educativo y brinde a padres, madres y cuidadores las herramientas necesarias para acompañar a los niños en el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia.

Recordando que en tiempos de emergencia aumenta la violencia contra niñas, niños y adolescentes, UNICEF está apoyando esfuerzos de atención psicosocial y de contención de emociones, por medio de la difusión de material audiovisual sobre parentalidad positiva y sobre prevención de la violencia, en apoyo a los esfuerzos de los gobiernos.

“Medidas como promover y mantener la sana distancia e higiene, inclusive entre niñas, niños y adolescentes, son esenciales para superar esta crisis, pero no debemos olvidar que, en estas circunstancias, ellas y ellos tienen necesidades especiales que deben ser cuidadas para garantizar su desarrollo y su futuro”, enfatizó Skoog.  “Además de apoyar a las autoridades educativas para que se abran todas las oportunidades posibles de aprendizaje a distancia, UNICEF sigue fortaleciendo los servicios de protección dirigidos a prevenir la violencia contra la niñez y dar respuesta a sus víctimas.”

UNICEF reiteró también su reciente llamado a generar un diálogo más profundo en México sobre la necesidad de construir a futuro un sistema de protección social más inclusivo y adecuado para toda la población, empezando por los más pobres, con el propósito de no dejar a nadie atrás, especialmente a niñas, niños y adolescentes.

UNICEF ha desarrollado una serie de materiales para uso específico en México que están siendo diseminados a través de redes sociales y otros canales, los cuales pueden ser encontrados en la página web o descargados aquí.  Estos materiales incluyen guías para madres, padres y educadores sobre cómo hablar sobre el COVID-19 con niñas, niños y adolescentes, folletos y posters sobre cómo prevenir el contagio, y actividades lúdicas.

También, se están preparando cápsulas radiofónicas que serán traducidas a 40 lenguas indígenas para su distribución en comunidades mexicanas que lo requieran con información relativa a crianza positiva, prevención de la violencia, manejo de estrés tanto para padres, madres y cuidadores, como para niñas, niños y adolescentes y estigmatizacion de la población afectada particularmente migrantes, prácticas de higiene y lavado de manos, y educación a distancia, entre otros temas.

UNICEF llama a la ciudadanía a apoyar sus esfuerzos por medio de donativos que permitan cumplir con nuestra misión en pro de la infancia en esta emergencia y otras situaciones.  Miembros del público pueden donar en: web: www.unicef.org.mx/coronavirus, por teléfono al 800 841 8888 o a través de su cuenta bancaria de Citibanamex, a nombre de: Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, Nro. de cuenta 1976039404, No. CLABE 0021 8001 9760 3940 46.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CoronavirusCOVID-19COVID19MéxicoUNICEF

Relacionado

Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025
Comunicados

Essity se une a UNICEF y Menstruación Digna con evento para promover el cierre de la brecha en salud menstrual

mayo 11, 2025
Comunicados

Eurofarma detalla en su Guía de Sostenibilidad 2025, acciones sociles y comunitarias en México

abril 28, 2025
PODCAST

“No buscamos crear unicornios, buscamos asegurarnos de que el emprendimiento social no falle”

enero 29, 2025
Load More
Next Post

L’Oréal México fabricará y donará gel antibacterial para sumarse contra el COVID-19

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
  • Fundación Banorte cumple 20 años
  • Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang
  • Terralago adopta economía circular en su urbanización
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com