miércoles, noviembre 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Nuevo proyecto de ONU-Habitat apoya a los jóvenes en la localización de los ODS

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Proyecto de ONU-Habitat apoya a los jóvenes en la localización de los ODS

Fotografía ilustrativa por: UN Habitat

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015 por los Estados Miembros de la ONU como modelo para la paz y la prosperidad compartida, reconoce a los jóvenes como la fuerza impulsora del cambio a nivel mundial.

De acuerdo al Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA, por sus siglas en inglés), hay aproximadamente 1200 millones de jóvenes de 15 a 24 años de edad. Los jóvenes no esperan pasivamente que se produzca un cambio, sino que están tomando los asuntos en sus manos a nivel local, nacional e internacional.

Ciudades Jóvenes 2030, un proyecto apoyado por ONU-Habitat en asociación con el Programa de Ciudades Saludables para los Adolescentes (HCA, por sus siglas en inglés) de la Fundación Botnar, busca fortalecer la acción de los jóvenes mediante el aumento de su capacidad para participar a nivel local. Al trabajar con jóvenes en seis países (Ghana, Senegal, Ecuador, Colombia, India y Vietnam), los socios están capacitando y desarrollando herramientas para identificar y facilitar actividades relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Te puede interesar

Proyectos de Valia Energía participan en iniciativa AmCham–IPADE Impact Lab

noviembre 7, 2025

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025

Juventud 2030 llevará a cabo foros para reunir a mujeres y hombres jóvenes para diseñar, revisar y finalmente adoptar seis DeclarACCIONES nacionales

En Ecuador, Juventud 2030 se ha asociado con Museo Viviente Otavalango, una organización indígena local que busca compartir, preservar y rescatar la cultura kichwa cuyo idioma y tradiciones están amenazadas.

Museo Viviente Otavalango organizó talleres de Juventud 2030, que permitieron a los jóvenes aprender más sobre el papel de la ONU en el abordaje de las agendas de desarrollo a nivel comunitario y local y cómo los ODS se relacionan con los pueblos indígenas.

»Para mí, este taller de capacitación fue muy importante porque me permitió tener una perspectiva más amplia de lo que es Naciones Unidas, cómo se organiza y funciona y de qué manera apoya diferentes proyectos comunitarios», dijo Ángeles Conejo, una participante.

“El objetivo principal que me llamó la atención es el ODS 4, que trata de la educación de calidad, donde por mi cuenta y a través de mi organización, promoveré una educación de calidad por medio de talleres sobre nuestra cultura y comunidad y sensibilizaré a los niños y jóvenes en las escuelas y escenarios sociales y culturales”, agregó otro participante, Jhonatan Cacuango.

Juventud 2030 también realizó eventos en Senegal. Los días 17 y 18 de diciembre, jóvenes de las ciudades de Thiès y Acra exploraron cómo sus actividades en curso del Programa de Ciudades Saludables para los Adolescentes, abordan los ODS que son particularmente relevantes en el contexto de sus comunidades.


También te puede interesar: 262 millones de niños y jóvenes siguen sin estar escolarizados


Juventud 2030 llevará a cabo foros en cada uno de los seis países para reunir a mujeres y hombres jóvenes para diseñar, revisar y finalmente adoptar seis DeclarACCIONES nacionales, que representarán las opiniones y compromisos de la juventud sobre temas relacionados con la urbanización sostenible.

Estas seis DeclarACCIONES se combinarán en una DeclarACCIÓN Global sobre Juventud y Urbanización Sostenible, la cual se debatirá y adoptará en junio, en el Foro Urbano Mundial en Katowice, Polonia, durante la Asamblea Mundial de la Juventud Urbana.

Juventud 2030 también diseñará varias herramientas tecnológicas que ayuden a los jóvenes en su creación conjunta de un futuro más sostenible para sus comunidades. Por ejemplo, el Scorecard de Juventud 2030 permitirá a los usuarios realizar un seguimiento de su progreso y el de sus comunidades hacia el logro de los ODS.

Otro resultado es una colección de inspiradores proyectos e iniciativas diseñadas e implementadas por jóvenes que contribuyen al bienestar de sus ciudades y comunidades. Se puede encontrar más información sobre el proyecto en el sitio web de ONU-Habitat para la Juventud.

Con información de ONU-Habitat.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Agenda 2030JóvenesObjetivos de Desarrollo SostenibleODSONU Hábitat

Relacionado

Comunicados

Proyectos de Valia Energía participan en iniciativa AmCham–IPADE Impact Lab

noviembre 7, 2025
Lo último

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025
Comunicados

Universitarias idean plataforma tecnológica a favor del reciclaje en Hack Day de Minsait

octubre 27, 2025
La red

Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples

octubre 20, 2025
Comunicados

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025
Comunicados

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025
Load More
Next Post
Diversidad e Inclusión convoca empresas a implementar guía para acelerar acciones en igualdad de género

Diversidad e Inclusión convoca a empresas a implementar su reciente guía para acelerar acciones en igualdad de género

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental lleva su programa de reciclaje con causa a San Luis Potosí
  • Dentsu México se alía con Save the Children a favor de las infancias
  • Porter Novelli lanza por octavo año el Reputation Ranking: Purpose Premium Report
  • Se unen para fomentar la empleabilidad verde en Chihuahua
  • Mujeres mazahua intercambian saberes en emprendimientos avícolas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com