lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ODS 1 busca poner fin a la pobreza en todo el mundo

by Valor Compartido
diciembre 16, 2019
in Lo último
A A

Te puede interesar

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025

En el documento “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” que fue adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015, se presentan los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) que destacan las «líneas» a trabajar de aquí a 2030 sin dejar a nadie atrás.

ODS 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

De acuerdo con Naciones Unidas, pese a que la tasa de pobreza mundial se ha reducido a la mitad desde el año 2000, en las regiones en desarrollo aún una de cada diez personas, y sus familias, sigue subsistiendo con 1,90 dólares diarios y hay millones más que ganan poco más que esta cantidad diaria.

Del mismo modo, señalan que «se han logrado avances significativos en muchos países del Asia oriental y sudoriental, pero casi el 42% de la población del África Subsahariana continúa viviendo por debajo del umbral de la pobreza».

Cabe destacar que la pobreza va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles.

«La pobreza es un problema de derechos humanos»: onu

DIVERSAS MANIFESTACIONES DE LA POBREZA

Entre las distintas manifestaciones de la pobreza destacan el hambre, la malnutrición, la falta de una vivienda digna y el acceso limitado a otros servicios básicos como la educación o la salud.

Del mismo modo se encuentran la discriminación y la exclusión social, que incluye la ausencia de la participación de los pobres en la adopción de decisiones, especialmente de aquellas que les afectan.

Naciones Unidas planteó que para lograr el Objetivo de acabar con la pobreza, el crecimiento económico debe ser inclusivo, con el fin de crear empleos sostenibles y de promover la igualdad.

«Los sistemas de protección social deben aplicarse para mitigar los riesgos de los países propensos a sufrir desastres y brindar apoyo para enfrentarse a las dificultades económicas».

Naciones Unidas destaca que estos sistemas ayudarán a fortalecer las respuestas de las poblaciones afectadas ante pérdidas económicas inesperadas durante los desastres y, finalmente, ayudarán a erradicar la pobreza extrema en las zonas más empobrecidas.

OBJETIVOS PARTICULARES

1.1  Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares de los Estados Unidos al día

1.2  Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales

1.3   Poner en práctica a nivel nacional sistemas y medidas apropiadas de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, para 2030, lograr una amplia cobertura de los pobres y los vulnerables

1.4   Para 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación

1.5   Para 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y otras crisis y desastres económicos, sociales y ambientales

1.a   Garantizar una movilización importante de recursos procedentes de diversas fuentes, incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, para poner en práctica programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones

1.b   Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza

Tags: Objetivos de Desarrollo SostenibleODSRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Forman al primer grupo de entrenadores del programa Joy of Moving de Ferrero y el Estado de Guanajuato

agosto 12, 2025
Comunicados

Alianza Multiplicando Alegrías rehabilita dos nuevas escuelas afectadas por los huracanes en Guerrero

agosto 11, 2025
Comunicados

Farmacias Benavides calienta los motores de su apoyo a mujeres con cáncer con la Carrera Rosa Fuerte

agosto 2, 2025
Comunicados

Exposición de Aeroméxico para visibilizar y prevenir trata de personas alcanza el millón de alcances

agosto 1, 2025
Load More
Next Post

México inaugura el debate sobre el futuro de la moda sostenible en Latinoamérica

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com