domingo, octubre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ODS 7: Energía asequible y no contaminante

by Valor Compartido
diciembre 2, 2019
in Lo último
A A

En el documento “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” que fue adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015, se presentan los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) que destacan las “líneas” a trabajar de aquí a 2030 sin dejar a nadie atrás.

De acuerdo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entre 1990 y 2010, la cantidad de personas con acceso a energía eléctrica aumentó en 1.700 millones. Sin embargo, a la par con el crecimiento de la población mundial, también lo hará la demanda de energía accesible.

«La economía global dependiente de los combustibles fósiles y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero están generando cambios drásticos en nuestro sistema climático, y estas consecuencias han tenido un impacto en cada continente».

Te puede interesar

Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo

octubre 25, 2025

¿Y si la verdadera RSE empezara antes del problema?

octubre 24, 2025

También destacan que desde 2011 y gracias a los esfuerzos por promover la energía limpia, más de un 20% de la energía mundial es generada por fuentes renovables. Sin embargo, una de cada siete personas aún no tiene acceso a la electricidad. Debido que la demanda sigue en aumento, es preciso un incremento considerable en la producción de energía renovable en todo el mundo.

Medidas necesarias para 2030 

Para garantizar el acceso universal a electricidad asequible para 2030, es necesario invertir en fuentes de energía limpia, como la solar, eólica y termal. PNUD destaca que la adopción de estándares eficaces en función del costo en una variedad de tecnologías también podría reducir en 14 por ciento el consumo mundial de electricidad en los edificios. Esto equivale a la energía generada por unas 1.300 centrales medianas cuya construcción se podría evitar.

«Expandir la infraestructura y mejorar la tecnología para contar con energía limpia en todos los países en desarrollo, es un objetivo crucial que puede estimular el crecimiento y a la vez ayudar al medio ambiente».

Tags: Energía asequibleEnergía renovablemedio ambienteODS 7RSCRSE

Relacionado

Comunicados

Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo

octubre 25, 2025
COLABORACIONES

¿Y si la verdadera RSE empezara antes del problema?

octubre 24, 2025
Comunicados

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025
Comunicados

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025
Comunicados

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025
Comunicados

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025
Load More
Next Post

El sueldo de las mujeres sigue siendo 20% inferior al de los hombres

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • CHEP y Mondelēz logran evitar más de 5 millones de kg en emisiones de CO2 con colaboración en distribución sostenible
  • Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo
  • Iberdrola México recibe Premio ELIS por su impulso a la igualdad de género
  • Compartamos Banco patrocinará equipo de la Queens League para inspirar a la juventud
  • ¿Y si la verdadera RSE empezara antes del problema?
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com