sábado, septiembre 23, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

OIT: Más de 40 millones de personas son víctimas de la esclavitud moderna

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Día Internacional para la abolición de la esclavitud

La esclavitud moderna se utiliza como un término general que abarca prácticas como el trabajo forzoso y el matrimonio forzado. Con ella, se hace referencia a situaciones de explotación en las que una persona no puede rechazar o abandonar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder.

En 2021 había 10 millones más de personas en situación de esclavitud moderna en comparación con 2016, lo que eleva el total a 50 millones en todo el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las mujeres y las niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por esta lacra, representando el 71% del total, casi 29 millones. Del total de víctimas, un 25% son niños, alrededor de 10 millones.

Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Cada 2 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud, para rendir homenaje a la fecha exacta en que la Asamblea General de la ONU firmó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena.

Te puede interesar

Empresas y organizaciones civiles acuerdan impulsar salario digno

Empresas y organizaciones civiles acuerdan impulsar salario digno

septiembre 1, 2023
No puede haber trabajo decente para todos sin trabajo decente para los jóvenes

No puede haber trabajo decente para todos sin trabajo decente para los jóvenes

agosto 10, 2023
">

El día se centra en la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, las peores formas de trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados.

Tipos de esclavitud en la actualidad

Trabajo forzoso

Se estima que unas 25 millones de personas estaban atrapadas en trabajo forzoso para 2016. De ellas, 16 millones eran víctimas de la explotación laboral forzada en el sector privado (trabajo doméstico, la construcción y la agricultura), alrededor de 5 millones eran víctimas de la explotación sexual forzada; y poco más de 4 millones (16% del total) del trabajo forzoso impuesto por las autoridades del Estado.


También te puede interesar: Abolir la esclavitud como reivindicación universal de libertad


Matrimonio forzado

Se calcula que 15,4 millones de personas eran víctimas de un matrimonio forzado para 2016. De este total, 6,5 millones de casos ocurrieron en los últimos cinco años (2012-2016) y el resto tuvo lugar antes de este período pero siguieron atrapadas en esa situación. Más de una tercera parte de todas las víctimas del matrimonio forzado eran niños al momento del matrimonio, y casi todos de sexo femenino.

Trabajo infantil

Alrededor de 152 millones de niños están sujetos a trabajo infantil, de los que lo que 88 millones son varones y 64 niñas. El mayor número de niños entre 5 y 17 años víctimas del trabajo infantil se encuentra en África (72,1 millones), seguida por Asia y el Pacífico (62 millones), las Américas (10,7 millones), Europa y Asia Central (5,5 millones) y los Estados Árabes (1,2 millones).

Aproximadamente una tercera parte de los niños, entre 5 y 14 años, en trabajo infantil está fuera del sistema escolar, 38 por ciento de los niños entre 5 y 14 años que realizan trabajos peligrosos y casi dos terceras partes de los que tienen entre 15 y 17 años trabajan más de 43 horas por semana.

El Objetivo de un trabajo decente necesita mayor esfuerzo

Estas estadísticas nos muestran que los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y en particular el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, que promueve el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, no podrán ser alcanzados a menos que se intensifiquen en forma drástica los esfuerzos para eliminar la esclavitud

En concreto está amenaza la meta 8.7 que insta a adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados. Pero no solo, porque también puede afectar al ODS 1 que busca poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Día Internacional para la Abolición de la EsclavitudExplotaciónExplotación sexualTrabajo decenteVulnerabilidad

Relacionado

Empresas y organizaciones civiles acuerdan impulsar salario digno
Lo último

Empresas y organizaciones civiles acuerdan impulsar salario digno

septiembre 1, 2023
No puede haber trabajo decente para todos sin trabajo decente para los jóvenes
Lo último

No puede haber trabajo decente para todos sin trabajo decente para los jóvenes

agosto 10, 2023
La OIT pide al G20 solidaridad internacional para cerrar la brecha mundial del trabajo decente
Lo último

La OIT pide al G20 solidaridad internacional para cerrar la brecha mundial del trabajo decente

julio 31, 2023
Todos los países del mundo sufren la trata de personas: hoy se conmemora el Día Mundial contra la Trata
Lo último

Todos los países del mundo sufren la trata de personas

julio 28, 2023
Formas de reinventar una mejor ciudad
Comunicados

60% de mexicanos aplicará a un nuevo empleo en los próximos 12 meses

julio 15, 2023
El desempleo mundial volverá este año a niveles anteriores a la pandemia
Lo último

El desempleo mundial volverá este año a niveles anteriores a la pandemia

junio 1, 2023
Load More
Next Post
Cemefi entregó el Reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial

Cemefi entregó el Reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales
  • Aeroméxico lanza kit más sustentable para sus viajeros premier
  • México albergará el próximo Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil
  • Existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo
  • El CINU en México reconoce a ADM por su compromiso con la tenencia responsable
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In