domingo, septiembre 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ONU espera que la COVID-19 no detenga preparativos de la conferencia climática de Glasgow

by Valor Compartido
febrero 9, 2021
in Lo último
A A
La COVID-19 no detendrá preparativos de la conferencia climática de Glasgow

Imagen ilustrativa por: Melissa Bradley / Unsplash

El secretario general de la ONU, António Guterres, recuerda que aún estamos lejos de alcanzar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados como indica el Acuerdo de París y por eso califica 2021 como un año crucial para la lucha contra el cambio climático.  

El titular de la ONU se dirigió a los Estados miembros en el marco de una reunión preparatoria para la conferencia anual de la ONU sobre el clima, conocida como COP26, que se celebrará en Glasgow (Escocia) en noviembre. El encuentro, inicialmente previsto para el pasado noviembre, tuvo que posponerse debido a la pandemia de COVID-19. 

Un objetivo muy alejado de la realidad

Aunque Guterres reconoció los avances en materia climática logrados durante el pasado año, entre ellos los relativos a la reducción de las emisiones de carbono, pero afirmó que no son suficientes.

Te puede interesar

300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX

septiembre 14, 2025

CDMX organiza carrera por el clima

septiembre 14, 2025

Guterres recordó a los embajadores que el mundo sigue lejos de alcanzar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados como indica el Acuerdo de París. «Por eso necesitamos ser más ambiciosos, más ambiciosos en su mitigación, más ambiciosos en nuestra adaptación y más ambiciosos en la financiación” de las medidas que se necesitan para frenarlo.

El titular de la ONU calificó al 2021 como «un año crucial en la lucha contra el cambio climático» por lo que espera que los Estados miembros aprovechen este impulso en el camino hacia el encuentro de Glasgow.

Afirmó que la alianza mundial para llegar a las cero emisiones netas tiene que crecer hasta abarcar a más del 90% de todo el carbono que entra en la atmósfera, subrayándolo como una prioridad de la ONU.

Dado que los compromisos de los países deben ir acompañados de planes claros y creíbles, instó a los países a aportar contribuciones determinadas en los planes  nacionales (los países que han firmado el Acuerdo de París se comprometen a una obligaciones para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático) significativamente más ambiciosas, como se indica en el Acuerdo, y añadió que «las principales economías y los miembros del G20 deben liderar el camino».

No hay que invertir más en carbón

El secretario general dijo que el uso del carbón con fines energéticos debe eliminarse en 2030 para los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y para el 2040 en el resto de ellos, y que la financiación del sector, y de otros combustibles fósiles, debe reorientarse hacia la búsqueda de fuentes de energía limpia.

“Las inversiones en carbón son una apuesta perdedora”, afirmó Guterres. Igualmente pidió progresos en la adaptación y la resiliencia, lo cual requiere un mayor apoyo a las naciones vulnerables, incluyendo a los países menos desarrollados y los pequeños estados insulares en desarrollo.


También te puede interesar: ¿Cómo pueden las empresas intensificar su acción climática?


«Tenemos la obligación moral de hacer las cosas mucho mejor, y con iniciativas e instrumentos financieros nuevos y ampliados», dijo el máximo responsable de la ONU. «Los países desarrollados deben cumplir su compromiso, adquirido hace más de diez años y reiterado en París, de movilizar 100,000 millones de dólares al año en financiación climática para los países en desarrollo. Este compromiso debe cumplirse plenamente en el período previo a la COP26″.

La pandemia de coronavirus no ha de representar un obstáculo

A nueve meses de Glasgow, y con las alteraciones que provoca la pandemia de COVID-19, Guterres señaló que es “poco probable” que las reuniones se efectúen en persona, y que las negociaciones preparatorias para la COP26 se mantendrán de forma virtual. “Sé que no es fácil, pero es esencial”, acotó.

«Simplemente, no podemos permitir que la pandemia nos impida trabajar juntos en el camino crucial hacia Glasgow.  Aunque habrá desafíos, debemos adaptarnos. Lo que está en juego es demasiado importante como para no hacerlo», dijo.

El titular de la ONU ha dado instrucciones a los funcionarios de la ONU para que faciliten sus oficinas y sedes a todos los países para que puedan participar en las negociaciones virtuales.

“Debemos enviar un mensaje claro a las partes: es hora de concluir las negociaciones y avanzar hacia su plena aplicación”, sentenció Guterres. 

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoConferencia Climática de GlasgowCOP26Crisis climáticamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX

septiembre 14, 2025
Comunicados

CDMX organiza carrera por el clima

septiembre 14, 2025
Comunicados

Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica

septiembre 12, 2025
Comunicados

INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México

septiembre 12, 2025
Comunicados

LG Electronics presenta chiller que usa agua de mar tratada en hotel mexicano

septiembre 11, 2025
Comunicados

Presenta sector empresarial avances en el 5° Informe anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México

septiembre 9, 2025
Load More
Next Post
CEMEX participará en LEILAC 2

CEMEX participará en LEILAC 2 con el fin de descarbonizar la producción de cemento

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • 300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX
  • CDMX organiza carrera por el clima
  • Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila
  • Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables
  • Fundamentally crea alianza con Green Story y Espera Capital para democratizar sostenibilidad entre microempresas textiles
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com