viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ONU lanza plan contra los discursos que incitan al odio

by admin
diciembre 9, 2019
in Lo último
A A

De acuerdo con Naciones Unidas, en los últimos 75 años, la incitación al odio se ha visto como precursor de delitos atroces, incluido el genocidio, desde Ruanda hasta Bosnia y Camboya.

Más recientemente, se ha relacionado fuertemente con la violencia que resulta en asesinatos en masa en varias partes del mundo. La iniciativa proporciona ideas sobre cómo abordar las causas fundamentales y los impulsores este flagelo y cómo reducir su impacto en las sociedades.

António Guterres, secretario general de la ONU, expresó el día de ayer a los Estados Miembros durante una reunión informal que la iniciativa busca profundizar el entendimiento de las Naciones Unidas sobre el impacto insidioso de las expresiones de odio y cómo pueden abordarlo de manera más efectiva en su trabajo.

Te puede interesar

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023

Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia

marzo 24, 2023

“El discurso del odio es en sí mismo un ataque a la tolerancia, la inclusión, la diversidad y la esencia misma de nuestras normas y principios de derechos humanos. En general, socava la cohesión social, erosiona los valores compartidos y puede sentar las bases de la violencia, haciendo retroceder la causa de la paz, la estabilidad, el desarrollo sostenible y el cumplimiento de los derechos humanos para todos”, aseguró el titular de la ONU, pidiendo el apoyo de los países para implementar la Estrategia, así como un mayor compromiso de las empresas privadas, la sociedad civil y los medios de comunicación.

Esta estrategia y plan de acción son completamente nuevos, pero están enraizados en nuestro compromiso más antiguo. El respeto por los derechos humanos, sin discriminación por motivos de raza, sexo, idioma o religión, es un hilo conductor de la Carta de las Naciones Unidas”, expresó el Secretario.

“Tanto en las democracias liberales como en los regímenes autoritarios, algunos líderes políticos están incorporando las ideas y el lenguaje alimentado por el odio de estos grupos a la corriente principal, normalizándolos, endureciendo el discurso público y debilitando el tejido social”, advirtió Guterres.

Dos objetivos del Plan

Guterres explicó que su Plan tiene dos objetivos principales. El primero, abordar las causas fundamentales de la incitación al  odio como la violencia, la marginación, la discriminación, la pobreza, la exclusión, la desigualdad, la falta de educación básica y unas  instituciones estatales débiles.

“El segundo objetivo primordial es permitir que las Naciones Unidas respondan de manera efectiva al impacto del discurso del odio en las sociedades”, explicó el titular de la ONU, añadiendo que las recomendaciones incluyen convocar a individuos y grupos con puntos de vista opuestos; trabajar con plataformas de medios tradicionales y sociales; participar en actividades de promoción; y el desarrollo de orientación para las comunicaciones para contrarrestar las tendencias y campañas del odio.

Además, aseguró que el Plan va más allá de Nueva York e incluye formas en las que los equipos de país y las Misiones de todo el mundo pueden actuar para defender la verdad y contrarrestar el discurso de odio.

“A medida que los nuevos canales de los que se sirven quienes incitan al odio están llegando a audiencias más amplias que nunca y a la velocidad de la luz, todos nosotros, las Naciones Unidas, los gobiernos, las empresas de tecnología, las instituciones educativas, necesitamos intensificar nuestras respuestas”, dijo Guterres.

Relacionado

Comunicados

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
Comunicados

Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia

marzo 24, 2023
Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
La red

Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
Lo último

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023
60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
Lo último

60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado

marzo 23, 2023
Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano
Lo último

Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano

marzo 23, 2023
Load More
Next Post

Inversión en energía renovable en 2018 supera la inversión en combustibles fósiles

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In