lunes, septiembre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

¿Por qué celebrar el día de hoy a los voluntarios?

by Valor Compartido
diciembre 5, 2018
in Lo último
A A

«Por su diversidad de funciones y su dinamismo en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el voluntariado merece recibir un apoyo firme de los Gobiernos y otras partes interesadas. En este Día Internacional, doy las gracias a las voluntarias y voluntarios por sus esfuerzos para no dejar a nadie atrás.» —António Guterres, Secretario General de la ONU

El 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General invitó a los gobiernos a celebrar todos los años, el 5 de diciembre, el Día Internacional de los Voluntarios, y los exhortó a adoptar medidas para que se cobrara mayor conciencia de la importante contribución de los voluntarios, estimulando así a más personas en todas las condiciones sociales a ofrecer sus servicios, tanto dentro de su propio país como en el extranjero.

Por esa razón, el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas lo celebra el 5 de diciembre no solo para resaltar la labor del voluntariado en todas sus facetas, sino también para rendir un homenaje especial a todos los voluntarios que trabajan para conseguir los nuevos objetivos mundiales.

«Voluntario episódico en México»

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Voluntarios, el Centro de Investigación y Estudios Sobre Sociedad Civil AC (CIESC) y Fundación Grupo Modelo AC llevaron a cabo la presentación del estudio «Voluntariado Episódico en México» que examina las oportunidades de trabajo voluntario eventual para participar en causas sociales y contribuir con tiempo y esfuerzo en proyectos en beneficio de la comunidad.

Te puede interesar

Voluntarios de Krispy Kreme apoyan a la infancia mexicana

septiembre 8, 2025

Cotemar fortalece su trabajo de protección de las tortugas marinas de Campeche

septiembre 1, 2025

La obra presenta las ideas e investigaciones más recientes que abarcan el fenómeno de este tipo de voluntariado.

Por su parte Jaqueline Butcher García-Colín, directora del CIESC y coordinadora de ‘Voluntariado Episódico en México’ definió al voluntario episódico como «alguien que participa en un evento y regala su tiempo de manera voluntaria. Lo hace por el bien de la comunidad y debido a sus actividades cotidianas no puede participar de manera constante como voluntario».

Respecto al sexo de los voluntarios, la muestra recogió un número mayor de mujeres que de hombres, siendo una mayoría de los entrevistados, 53%, del sexo femenino y 47% del masculino:

Otra de las variables de corte socioeconómico que se exploraron en el estudio fue la del nivel de escolaridad.

La encuesta encontró que prácticamente todos los voluntarios episódicos de la muestra tienen la preparatoria terminada, que la gran mayoría, cerca del 60%, tiene por lo menos estudios de licenciatura y que el 15% tiene por lo menos algunos estudios de posgrado:

Actividades de voluntariado episódico

Entre otros datos, el informe señala los hallazgos en torno a las características principales de los proyectos, actividades y eventos en los que los voluntarios episódicos participaron.

«Para conocer las causas que apoyaron los proyectos de los que formaron parte los voluntarios episódicos del estudio, pedimos a los entrevistados que seleccionaran la causa que consideraban representaba de mejor manera la naturaleza del proyecto de entre una batería de posibilidades»; los resultados se resumen a continuación:

Puedes consultar el informe completo en este enlace.

La importancia del voluntariado y el desarrollo

Todos estos años, el Día Internacional de los Voluntarios se ha usado de forma estratégica: muchos países lo han aprovechado para destacar las contribuciones de los voluntarios hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ahora extendidos en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, una serie de metas destinadas, en un plazo de tiempo determinado, a combatir la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación medioambiental y la discriminación hacia las mujeres.

Voluntarios Modelo

Durante la presentación, Fundación de Grupo Modelo aprovechó para invitar este 8 de diciembre, a poner manos a la obra y «ser héroe hecho de voluntad donando la mañana del sábado en alguna de las más de 90 actividades que se realizarán en 56 ciudades del país». 

Para poder participar como voluntario, sólo es necesario registrarse en este enlace.

Por su parte, Marcela Cristo, directora de Sustentabilidad y Fundación Grupo Modelo,  destacó que «este informe nos da mucha luz de dónde venimos y a dónde vamos y sobre todo porque también puede ayudar a otras empresas o personas que quieran arrancar un programa de voluntariado para entender un poco más este trabajo y no empiecen de cero».

Desde 2014 hasta el día de hoy, son 327 mil voluntarios registrados en la plataforma. 

Tags: Día Internacional de los VoluntariosResponsabilidad socialRSCRSEVoluntariado

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Krispy Kreme apoyan a la infancia mexicana

septiembre 8, 2025
La red

Cotemar fortalece su trabajo de protección de las tortugas marinas de Campeche

septiembre 1, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
Comunicados

Voluntarios de Grupo Rica plantan 4,000 árboles en jornada de reforestación

agosto 15, 2025
Load More
Next Post

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Colaboradores de Volkswagen de México reúnen donativos para mejorar infraestructura de ocho bachilleratos públicos
  • FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos
  • CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional
  • 300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX
  • CDMX organiza carrera por el clima
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com