miércoles, octubre 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Presentan “Aruanas”, el primer thriller ambiental de la televisión

by admin
diciembre 9, 2019
in Lo último
A A

“Aruanas” se trata de una producción original de la compañía de medios más grande de América Latina, Globo, coproducida por Maria Farinha Films. Cuenta la historia de cuatro mujeres que luchan por proteger los bosques vírgenes y las tierras indígenas de los estragos causados por la minería y la corrupción.

La selva amazónica es considerado el “reservorio de agua y el aire acondicionado del planeta”.  Su supervivencia requiere el fin de la deforestación ilegal, la minería ilegal, la contaminación de los ríos y la violación de los derechos indígenas.

De acuerdo con ONU Medio Ambiente, Aruanas es la primera producción de este tipo y lo consideran un intento creativo para llegar a millones de consumidores de contenido de entretenimiento que actualmente están desconectados de la crisis que enfrenta el Amazonas y muchas otras partes ecológicamente vulnerables de nuestro planeta. 

Te puede interesar

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025

“Aruanas, una celebración de la fuerza femenina, el heroísmo y la determinación en un momento de destrucción ambiental mortal y la violación generalizada de los derechos humanos, espera inspirar a otros a usar el entretenimiento para movilizar acciones ambientales e influir en el cambio de comportamiento”.

La primera temporada se desarrolla en la selva amazónica y explora delitos basados ​​en hechos reales, como la minería ilegal, que, a través del uso de mercurio y otros metales pesados ​​para obtener oro, ha causado problemas de salud irreparables a la población local, así como la lucha de los indígenas y el medio ambiente. 

Actualmente, “la minería sigue siendo una de las principales causas de la deforestación, y las disputas territoriales entre los mineros y las naciones nativas con frecuencia terminan con sangre y violencia”.

La serie se lanzará el 2 de julio y se subtitulará en once idiomas: inglés, español, francés, italiano, alemán, holandés, ruso, árabe, hindi, turco y coreano.

Se realizará el lanzamiento en 150 países con una plataforma de distribución independiente impulsada por Vimeo, donde cualquiera puede comprar la serie a través de una cuenta de PayPal, por $12.90. 

Cabe destacar que de julio a octubre, el 50% de todas las ventas netas se donará a una iniciativa que protege la selva tropical del Amazonas.

Relacionado

Comunicados

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025
Comunicados

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025
La red

Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20

octubre 21, 2025
Comunicados

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025
Comunicados

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025
Lo último

Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave

octubre 20, 2025
Load More
Next Post

Diputados de Sinaloa rechazan el matrimonio igualitario

Escucha Valor Compartido Podcast

https://open.spotify.com/show/0mc91kzZf19R6X0uZPp4IJ?si=931e3b8cd7664da4

Entradas recientes

  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
  • Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo
  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
  • Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com