miércoles, octubre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Pueblos indígenas son beneficiados a través de proyectos sostenibles

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Pueblos indígenas son beneficiados a través de proyectos sostenibles

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, es importante visibilizar su contribución en la lucha contra el cambio climático y sus impactos. Según cifras de la ONU existen alrededor de 476 millones de indígenas a lo largo de 90 países y a pesar de representar solo el 6.2% de la población mundial son los responsables de salvaguardar el 80% de la biodiversidad mundial.

Los pueblos indígenas se han caracterizado por su lucha en la conservación y protección del medio ambiente; sin embargo, carecen de reconocimiento formal de sus tierras, territorios y recursos naturales lo que agrava su situación y los coloca entre las poblaciones más vulnerables; con casi tres veces más probabilidades de vivir en condiciones de pobreza extrema.

Para hacer frente a los retos que los pueblos indígenas desafían, es elemental lograr el reconocimiento de sus culturas y tradiciones, incentivar la participación para la toma de decisiones y a través de la figura de los promotores guía hacer partícipes a los miembros de la comunidad en la identificación de problemas, formulación de propuestas y ejecución de proyectos.

Te puede interesar

Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas

octubre 14, 2025

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025

La empresa Sistema.bio, que provee acceso a tecnología, capacitación y financiamiento innovador para enfrentar desafíos como la pobreza, la seguridad alimentaria y el cambio climático en colaboración con la agencia de desarrollo, Fondo para la Paz IAP (FPP), desde el 2019, han impulsado acciones para lograr un desarrollo sostenible en Calakmul, Campeche, buscando la optimización de los recursos de las y los productores de esta región.

Es así que, buscando un saneamiento ecológico descentralizado, Fondo para la Paz en conjunto Sistema.bio, y de manera participativa con las comunidades, han implementado diversas tecnologías sustentables para optimizar el aprovechamiento de recursos como el agua, combustibles y desechos; buscando minimizar su impacto ambiental y los riesgos sanitarios.


También te puede interesar: Sistema.bio ha mitigado más de 314 mil toneladas de emisiones de CO2 a nivel mundial


En este contexto el trabajo en colaboración ha sido clave para promover principalmente el uso de biodigestores en familias productoras de cerdos, presentándose como una alternativa para dar un adecuado manejo a las excretas y aguas residuales de esta producción a la par que se genera biogás y biofertilizante. Dada la experiencia y trabajo de FPP con las familias y el conocimiento de Sistema.bio en el tema, se ha logrado la implementación exitosa de esta tecnología además de la promoción de un adecuado manejo nutricional, reproductivo y sanitario de los animales, favoreciendo espacios ordenados y delimitados para su producción.

Sistema.bio propone modelos de producción con menor uso de agroquímicos, reducción emisiones de GEI al medio ambiente, sistemas de cultivo resilientes y el fortalecimiento de la biodiversidad. Tal es el caso de la instalación de 10 biodigestores que han beneficiado a cerca de 60 personas de la comunidad en Manuel Castilla Brito, de los cuales cinco fueron instalados por FPP a través de un proceso participativo, la organización comunitaria y el fortalecimiento de las capacidades de las familias para lograr su mayor bienestar.

“La única forma de que ocurra una transición masiva en temas de protección a la biodiversidad y cultural, es unir fuerzas de colaboración entre las muchas organizaciones públicas y privadas que están trabajando para lograr estos objetivos, es por esta razón que a Sistema.bio busca trabajar con organizaciones como Fondo para la Paz, que comparten una misión similar”, concluyó Camilo Pagés, co fundador de Sistema.bio.

Comunicado de prensa.

Tags: BiodiversidadComunicado de prensamedio ambientePoblaciones vulnerablesPueblos indígenasSistema.bio

Relacionado

Comunicados

Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas

octubre 14, 2025
Comunicados

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025
Comunicados

Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación

octubre 13, 2025
Comunicados

Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma

octubre 13, 2025
Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Comunicados

IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva

octubre 12, 2025
Load More
Next Post
3 formas en las que los jóvenes mexicanos impactan vidas

3 formas en las que los jóvenes mexicanos impactan vidas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto
  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
  • Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos
  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com