lunes, julio 7, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Sistema.bio ha mitigado más de 314 mil toneladas de emisiones de CO2 a nivel mundial

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Sistema.bio ha mitigado más de 314 mil toneladas de emisiones de CO2 a nivel mundial

Sistema.bio es la empresa mexicana que se concentra en la generación de tecnología limpia a través de la fabricación, instalación y financiamiento de biodigestores para favorecer la industria agrícola, la cual produce el 14.5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Las emisiones provocadas por la ganadería pueden mitigarse a través del uso de biodigestores, capturando el metano y convirtiéndolo en una fuente de energía limpia. 

Por otro lado, los biodigestores ofrecen una solución al manejo de desechos; el estiércol en particular es una gran fuente de emisiones. Sistema.bio ha logrado mitigar más de 314 mil toneladas de metano y CO2 mediante un contenedor hermético que convierte desechos orgánicos (estiércol de ganado) en energía (biogás) renovable y un fertilizante orgánico. De esta manera se capturan gases de efecto invernadero como el metano y el CO2 que de otra forma se liberarían a la atmósfera contribuyendo al calentamiento global. 

La bioenergía es beneficiosa para todos y aporta contribuciones significativas para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y ayuda a las naciones a alcanzar sus objetivos de emisiones según el Acuerdo Climático de París.

Te puede interesar

Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda

julio 7, 2025

Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco

julio 7, 2025

Los biodigestores ofrecen una solución no sólo en términos de sostenibilidad, generación de energía renovable y manejo de residuos, sino que también contribuyen a sistemas económicos circulares. Lo que Sistema.bio busca es ofrecer soluciones tangibles que contribuyan a una agricultura sostenible y una mejor calidad de vida para pequeños productores.

“Los biodigestores de Sistema.bio permiten a los pequeños agricultores aumentar su productividad agrícola y sus ingresos netos, además de mejorar la sostenibilidad de sus granjas, al mismo tiempo que disminuyen las emisiones de metano al medio ambiente”, mencionó, Camilo Pagés, cofundador de la empresa. 


También te puede interesar: 3 Medidas urgentes para disminuir las emisiones de CO2 de la agricultura


A nivel mundial, la empresa mexicana tiene centros regionales en México, Kenia y Colombia, y ha suministrado energía limpia y renovable a través de biogás y fertilizante orgánico a más de 30,000 granjas a nivel mundial y 5,000 en México impactado a más de 148,722 personas en más de 30 países con energía limpia y biofertilizantes. 

Uno de los productores beneficiados de la tecnología de Sistema.bio es el Sr. Amado Colín, propietario de una granja lechera familiar, ubicada en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, dedica a la producción de quesos frescos y requesón, para la producción de sus quesos la familia Colín necesita cocinar más de 100 litros de leche al día, lo que representaba para ellos un gasto de entre 100 y 120 kg de gas LP (2,300 MXN/mes).

«Esta tecnología nos ha permitido reducir los gastos energéticos y poner nuestro granito de arena para mejorar el impacto ambiental. Estamos muy sorprendidos de la tecnología que tenemos y saber que estamos cocinando con biogás derivado de los desechos de nuestras vacas, a la par que esto ha mejorado nuestra calidad de vida gracias al biodigestor y al ahorro que hemos notado», mencionó Amado Colín, productor del Estado de México.

La planta de biogás de la familia Colín, es un sistema biodigestor de 40m3 que se alimenta con el estiércol de las 20 vacas; la producción de biogás se utiliza en 90% en la producción de quesos y 10% restantes para uso doméstico, en una estufa que la familia utiliza para la cocción de sus alimentos. “Nos sentimos muy orgullosos de ser parte de los beneficios que los pequeños productores mexicanos obtienen a través de nuestros biodigestores. Actualmente hemos impactado a más de 27,000 personas produciendo energía limpia y renovable en el país”, finalizó Camilo Pagés.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaEmisiones de CO2Objetivos de Desarrollo SostenibleSistema.bioSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda

julio 7, 2025
Comunicados

Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco

julio 7, 2025
Comunicados

Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas

julio 7, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Load More
Next Post

Jóvenes mexicanos podrán concursar para ayudar al medioambiente con inteligencia artificial

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad
  • Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda
  • Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco
  • Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com