lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Pura lleva centros de hidratación a comunidades vulnerables y áreas públicas

by Valor Compartido
septiembre 15, 2024
in Comunicados
A A
Si se acaba el agua ¿qué pasaría?

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias han traído consigo consecuencias económicas, ambientales y de salud que afectan a millones de personas en regiones tan diversas como Tokio, Brasil y México. Esta realidad, extendida a lo largo de distintas regiones del mundo, revela una paradoja alarmante: en medio de la abundancia pluvial, las personas afectadas no tienen acceso a agua potable.

“Las inundaciones suelen contaminar las fuentes de agua, mezclando agua potable con aguas residuales, productos químicos y otros contaminantes, lo que genera un alto riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea, el cólera y la hepatitis A. Enfrentar estos riesgos implica, en primera instancia, asegurar que las personas afectadas puedan acceder a agua limpia y segura. Es en este punto donde la instalación de centros de hidratación se ha convertido en una medida eficaz para garantizar el acceso a agua de calidad”, afirma Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, empresa especialista en purificación de agua.

Estos centros de hidratación se instalan estratégicamente en comunidades vulnerables y áreas públicas concurridas y tienen el propósito de abastecer de agua de calidad a las personas que transitan la zona.

Te puede interesar

Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan

junio 22, 2025

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025

Los centros de hidratación han evitado el consumo de 600,000 botellas plásticas

“Pura ha evitado el consumo de más de 600,000 botellas plásticas, alineándose con su propósito de democratizar el acceso a agua limpia y regenerar la naturaleza, eliminando plásticos de un solo uso”, explica Leandro Barrionuevo, cofundador y director de Pura.

Estas son tres de iniciativas que Pura ha impulsado:

  1. Corredor Turístico Mazunte-Zipolite: En colaboración con la Agencia Alemana de Desarrollo (GIZ), Pura instaló 41 centros de hidratación que benefician a aproximadamente 100,000 personas al año. Hasta la fecha, estos centros han proporcionado más de 150,000 litros de agua de alta calidad, libres de microplásticos y PFAS, evitando el consumo de 300,000 botellas de plástico.
  2. Respuesta al huracán Otis en Acapulco: PURA instaló un centro de hidratación en una de las zonas más afectadas por el huracán Otis, brindando acceso inmediato a agua potable para más de 100 personas. Este esfuerzo fue fundamental para la recuperación de la comunidad, demostrando el poder de la solidaridad y la acción conjunta.
  3. Escuelas en Atizapán de Zaragoza, Estado de México: Cinco centros de hidratación están en proceso de instalación en escuelas públicas, con la expectativa de suministrar 180,000 litros de agua al año a más de 1,000 niños y niñas, eliminando el uso de aproximadamente 365,000 botellas de plástico.

“Pura aborda el acceso al agua desde un enfoque de triple impacto, integrando tecnología innovadora y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. No se trata solo de proveer agua; se trata de cambiar vidas, fortalecer comunidades y proteger el medio ambiente. Y lo más importante, estos proyectos son sostenibles a largo plazo, extendiendo su impacto positivo año tras año«, concluye Lucas Barrionuevo.

*Comunicado de prensa

Tags: AguaAgua potableComunicado de prensaCrisis climáticaPura

Relacionado

Comunicados

Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan

junio 22, 2025
Comunicados

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Comunicados

Voluntarios de Church & Dwight llevan jornadas de higiene nasal entre infancia en riesgo de calle

junio 21, 2025
Comunicados

Afore SURA lidera la creación de MxColab: primera plataforma de relacionamiento colaborativo para impulsar la sostenibilidad empresarial

junio 20, 2025
Comunicados

Exponen desafíos de la sociedad civil en la coyuntura global durante Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025

junio 20, 2025
Load More
Next Post

Walmart, Sam's y Aurrera reducirá estímulos sensoriales en sus tiendas durante una hora al día

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
  • Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México
  • Voluntarios de Church & Dwight llevan jornadas de higiene nasal entre infancia en riesgo de calle
  • Afore SURA lidera la creación de MxColab: primera plataforma de relacionamiento colaborativo para impulsar la sostenibilidad empresarial
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com