Quálitas y KidZania conmemoran el aniversario de su alianza Socios con Propósito, que promueve la cultura del seguro y la educación vial entre niñas, niños y jóvenes. Durante este primer año, más de 124 mil menores visitaron las oficinas a escala de Quálitas, instaladas en las cuatro sedes de KidZania en el país (Cuicuilco y Santa Fe en la CDMX, Monterrey y Guadalajara).
Tras un año de que la aseguradora vehicular inaugurara sus oficinas a escala, se han logrado consolidar como espacios de aprendizaje en materia de seguros y cultura vial. Ahí, miles de niñas y niños juegan a ser ajustadores, agentes o clientes de Quálitas, entendiendo de forma divertida la importancia de la prevención de riesgos y de contar con una póliza.
“Nuestra alianza con KidZania nos permite acercarnos a miles de niñas y niños para sembrar en ellos la semilla de la cultura del seguro y la seguridad vial. En Quálitas, estamos convencidos de que, al educar a las nuevas generaciones sobre cultura vial y del seguro, no sólo protegemos sus vidas hoy, sino que también formamos a los conductores responsables del mañana, contribuyendo a un futuro más seguro para todos”; comentó al respecto el Ing. José Antonio Correa Etchegaray, presidente del Consejo y director general de Quálitas.
A lo largo de este año de colaboración, Quálitas ha formado parte activa de los eventos de Responsabilidad Social de KidZania
Socios con Propósito ha tenido un impacto en miles de niñas, niños y jóvenes en el país. En la sede de Cuicuilco, más de 33 mil menores han aprendido sobre toma de decisiones responsables y la confianza en los seguros como respaldo; mientras que en Santa Fe han sido más de 33 mil, en Monterrey 29 mil y en Guadalajara 28 mil. Además, se han ofrecido 36 conferencias sobre prevención de accidentes de auto, a las que asistieron más de 400 padres de familia.
A lo largo de este año de colaboración, Quálitas ha formado parte activa de los eventos de Responsabilidad Social de KidZania, ayudando a organizaciones y grupos de niños vulnerables para que se diviertan en sus instalaciones y aprendan de manera divertida sobre cultura del seguro. Por ejemplo, en 2024 apoyó a Proyecto Cantera para que 114 niñas, niños y adolescentes tuvieran la oportunidad de visitar una sede. Y apenas en marzo, la aseguradora facilitó que 200 pequeños con Síndrome de Down disfrutaran la misma experiencia, iniciativa que repetirá en diciembre para que 200 infantes con capacidades diferentes vivan un día inolvidable.
Entre otros resultados, Quálitas llevó diversas dinámicas en conjunto con KidZania, con las que se alcanzaron más de 600 mil personas y se generaron más de 28 mil interacciones en redes sociales, demostrando el interés del público por involucrarse y aprender sobre la seguridad vial de forma entretenida. Uno de los eventos más memorables fue el Sensorama: experiencia inmersiva que, en el contexto de Halloween, invitó a los visitantes a adentrarse en un teatro oscuro con los ojos vendados, desarrollando sus otros sentidos para identificar peligros y comprender mejor la importancia de la prevención. Tal actividad, patrocinada por Quálitas, atrajo a más de mil participantes.
En este sentido, la presencia de Quálitas en las cuatro sedes de KidZania ha sido fundamental para que los visitantes se familiaricen con los conceptos básicos del seguro y la prevención de incidentes al volante, reflejando el compromiso de la compañía para reforzar la educación vial y la cultura del seguro a temprana edad.
Independientemente de tales esfuerzos por impulsar una cultura del seguro entre las juventudes, la relevancia de Socios con Propósito se magnifica si consideramos la problemática de seguridad vial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los traumatismos por siniestros de tránsito son la principal causa de mortalidad a nivel global entre niños y jóvenes de 5 a 29 años. Mientras que en nuestro país, fallecen al día 22 personas en promedio de 15 a 29 años por esta razón, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), igual a un tercio de los decesos por hechos viales.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) afirma que, entre las principales causas de los siniestros de tránsito en jóvenes, destacan: la imprudencia de quien conduce, el uso del celular, viajar a exceso de velocidad, no utilizar el cinturón de seguridad, invadir carriles contrarios y no respetar las distancias adecuadas entre vehículos en carreteras. Es por ello que mantener esta alianza entre Quálitas y KidZania representa un paso importante hacia un futuro con más conciencia y responsabilidad al volante, fortaleciendo la visión de ambas instituciones para mejorar la calidad de vida de las familias y de la sociedad en su conjunto.
El impulso de esos valores se extiende también a los colaboradores de Quálitas que se suman a las actividades, quienes reciben beneficios como descuentos en las entradas de KidZania, fiestas de cumpleaños, noches con amigos y campamentos de verano. Estas acciones refuerzan el espíritu de la aseguradora por integrar a toda su comunidad en la cultura de la prevención.
“Nuestro objetivo es construir una nueva generación de conductores responsables y conscientes de los riesgos en las vialidades. Estamos convencidos de que llevar la cultura del seguro a los más pequeños es clave para que, cuando crezcan, comprendan la relevancia de la prevención y tomen decisiones que protejan sus vidas y las de los demás”; concluyó el José Antonio Correa Etchegaray.
Al celebrar este primer año de logros, Quálitas extiende un llamado a la acción para la población en general: reflexionar sobre la educación vial como una herramienta preventiva fundamental y un motor de transformación social. En la lógica de que este tipo de iniciativas demuestran cómo el inculcar hábitos y conciencia, desde la infancia, puede tener un efecto multiplicador en la seguridad de nuestras calles a futuro.
*Comunicado de prensa