martes, julio 8, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

¿Qué es la basura?

by Valor Compartido
enero 4, 2024
in Lo último
A A
Qué es la basura, definición y clasificación

Fotografía ilustrativa por: Hermes Rivera/ Unsplash

A pesar de ser un concepto utilizado todos los días, la definición de «basura» sigue sin quedar tan claro para muchas personas.

Se denomina basura a cualquier desperdicio o desecho, residuo o material no deseado o inservible. De acuerdo con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) son «aquellos materiales o productos cuyo propietario o poseedor desecha y que se encuentran en estado sólido o semisólido, líquido o gaseoso y que se contienen en recipientes o depósitos; pueden ser susceptibles de ser valorizado«.

Tomando en cuenta esa definición, se puede señalar que la basura carece de valor económico; sin embargo, es una afirmación que no es del todo verdadera.

Te puede interesar

Grupo Grisi se une a campaña de acopio de residuos de Fundación Teletón

julio 2, 2025

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025

Actualmente la basura suele ser acumulada en vertederos o enterrada para que se complete allí el proceso de descomposición creando la menor afectación al entorno.

Sin embargo, debido al largo tiempo que puede tardar en descomponerse ciertos elementos, en los últimos años se ha avanzado en fomentar el concepto de las 3R.


¿Conoces el término 3R?

¿Cómo se clasifica la basura?

En función de sus características y orígenes, la basura se les clasifica en tres grandes grupos de residuos: residuos sólidos urbanos, residuos de manejo especial y residuos peligrosos.

¿Qué son los residuos sólidos urbanos?

La basura de residuos sólidos urbanos, es aquella que se genera en las casas como resultado de la actividad misma y de la eliminación de los materiales que se utilizan en estas actividades domésticas.

Del mismo modo, estos residuos son de aquellos que provienen de cualquier otra actividad que se desarrolla dentro de los establecimientos o en la vía pública, con características domiciliarias, además de los resultantes de las vías y lugares públicos siempre que no sean considerados como residuos de otra índole.

¿Qué es la basura de residuos de manejo especial?

La basura de residuos de manejo especial (RME) están definidos en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR) como los generados en los procesos productivos que no reúnen las características para ser considerados residuos sólidos urbanos o peligrosos, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos urbanos.

¿Qué son los residuos peligrosos?

Son aquellos residuos que una vez finalizada la vida útil se convierten en desechos que ponen en riesgo la salud de las personas o pueden causar daños al medio ambiente.

Entre estos desechos se encuentran los residuos peligrosos, definidos como aquellos que poseen alguna de las características CRETIB que les confieren peligrosidad (corrosividad, C; reactividad, R; explosividad, E; toxicidad, T; inflamabilidad, I; o ser biológico-infecciosos, B), así como los envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados.

Diferencia entre basura orgánica e inorgánica

¿Qué es la basura orgánica?

De acuerdo con SEMARNAT, los residuos orgánicos son aquellos que están compuestos por desechos de origen biológico, como la comida.

¿Qué es la basura inorgánica?

Los residuos inorgánicos son aquellos que no tienen origen biológico sino industrial o artificial, como el cartón.

Si buscas explicarle esta información a los más pequeños de la casa, aquí te dejamos un video que servirá:


Tags: Basurabasura inorgánicabasura orgánicaResiduosRSE

Relacionado

Comunicados

Grupo Grisi se une a campaña de acopio de residuos de Fundación Teletón

julio 2, 2025
La red

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Load More
Next Post
¿Qué es la contaminación? Definición y tipos

La acción humana es la mayor causa de la contaminación

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030
  • Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios
  • Colaboradores mexicanos se suman a iniciativa global de voluntariado de Principal Financial Group
  • Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad
  • Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com