sábado, septiembre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Quieren impactar con Educación Sexual a 20,000 jóvenes mexicanos cada año

by Valor Compartido
febrero 16, 2024
in Comunicados
A A

Reckitt, la Fundación México Vivo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), presentaron ‘Con EIS, Sí Confío – Safeteen First’, una iniciativa que tiene como objetivo prioritario fomentar la Educación Integral en Sexualidad (EIS) durante la adolescencia, y que impactará a más de 20,000 jóvenes de México cada año, que viven en comunidades vulnerables. Esto se logrará a través de ferias de educación interactiva y actividades comunitarias en municipios clave; así como con plataformas en línea y recursos multimedia, para brindar acceso a servicios y consejería las 24 horas de los 7 días de la semana.

“La inversión de más de 20 millones de pesos, equivalente a 1 millón de libras para dicha iniciativa, refleja nuestro firme compromiso de empoderar a la juventud mexicana. Estamos uniendo esfuerzos con México Vivo, el UNFPA y la FEMESS para construir un futuro donde la educación integral en sexualidad sea accesible y contribuya a la prevención de embarazos en este grupo vulnerable”, destacó David Romero, general Manager para México y Centroamérica en Reckitt.

La alianza contará con una inversión de más de 20 millones de pesos

Según cifras del INEGI, hay 37.7 millones de adolescentes y jóvenes de entre 12 y 29 años, lo que representa el 30 % de la población, que enfrentan desafíos críticos en la salud sexual y reproductiva. Con esta iniciativa, presentada en un evento en el museo Rufino Tamayo, se busca apoyar a estos jóvenes, desde acciones para la prevención de embarazos no deseados, hasta la promoción de relaciones saludables, abordando temas cruciales como el autoconocimiento, el respeto a la diversidad y las habilidades de comunicación. De esta forma, se pretende empoderar a adolescentes, para tomar decisiones informadas y conscientes sobre su salud sexual.

Te puede interesar

Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila

septiembre 13, 2025

Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables

septiembre 13, 2025

Por su parte, H. Rodrigo Moheno, director General y fundador de la Fundación México Vivo y Presidente de FEMESS, compartió su perspectiva como representante de una asociación cuya misión es unir esfuerzos para que la población viva la sexualidad con salud y poder de decisión. “Safeteen First representa un paso clave hacia la creación de oportunidades para adolescentes y jóvenes en México. Trabajamos con grandes aliados para brindarles las herramientas necesarias y contribuir a la transformación positiva de sus vidas”, puntualizó.

La educación sexual que se brindará a través de la iniciativa Safeteen First será inclusiva, basada en evidencia y adaptada a las necesidades de adolescentes, además, involucrará a cuidadores y comunidades para crear entornos de apoyo y confianza.

Al respecto, Alanna Armitage, representante para el UNFPA en México y directora para Cuba y República Dominicana, señaló que, “el embarazo en adolescentes es un gran reto no sólo para México, sino a nivel mundial y para nuestra región de América Latina y el Caribe. De hecho, en nuestro país cerca de 1000 niñas y adolescentes dan a luz, lo que se convierte en un gran reto, ya que quienes han sido madres adolescentes tienen un logro educativo menor, perciben ingresos inferiores, tienen trabajos en condiciones más precarias y muestran mayores niveles de desempleo”.


Alianza trabaja con parteras oaxaqueñas en prevenir embarazos en adolescentes

Alanna Armitage subrayó que la iniciativa no sólo previene embarazos a temprana edad, sino promueve una visión positiva de la sexualidad, que permita vivir la vida sexual de manera responsable, placentera y sin riesgos. «La EIS está ampliamente avalada tanto por marcos legales internacionales como nacionales y lo que hoy impulsamos está enfocada a sumarnos a los esfuerzos del Gobierno de México en este sentido«, recordó.

Hasta el 2022, el 22.8% de las personas de 10 a 19 años en el país, ya habían tenido relaciones sexuales, por ello, es crucial que la educación sexual sea inclusiva, basada en evidencia y adaptada a las necesidades de los adolescentes, involucrando a padres, cuidadores y comunidades para crear un entorno de apoyo. Reckitt, México Vivo, UNFPA y FEMESS están comprometidos con la transformación positiva de la realidad de los adolescentes en México.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaEducacón sexualJóvenesResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila

septiembre 13, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables

septiembre 13, 2025
Comunicados

Fundamentally crea alianza con Green Story y Espera Capital para democratizar sostenibilidad entre microempresas textiles

septiembre 12, 2025
Comunicados

Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica

septiembre 12, 2025
Comunicados

INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México

septiembre 12, 2025
Comunicados

Centro comunitario de MAPFRE con la UP celebra su décimo año mostrando su impacto

septiembre 11, 2025
Load More
Next Post

CONDUSEF reconoce a Seguros Monterrey New York Life por su atención a adultos mayores

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila
  • Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables
  • Fundamentally crea alianza con Green Story y Espera Capital para democratizar sostenibilidad entre microempresas textiles
  • Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica
  • INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com