La Catedral de Santiago Apóstol de Saltillo estrenó nueva iluminación gracias a México Brilla, iniciativa social de Iberdrola México. La capital de Coahuila es, junto a Oaxaca de Juárez, la segunda ciudad del país beneficiada con la instalación de un sistema de luminarias innovador, más eficiente y más duradero, que respetará la conservación del monumento histórico y de su entorno.
La inauguración de la nueva iluminación que alumbra la catedral tuvo lugar en la Plaza de Armas, punto fundacional de la ciudad de Saltillo. “El evento del día de hoy es de gran orgullo y muy especial, porque estamos embelleciendo uno de los símbolos más bonitos, más representativos de nuestro Saltillo y que, independientemente de la religión, nos cuida a todas y todos”, expuso el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien encabezó el acto acompañado de autoridades del municipio de Saltillo, la Diócesis de Saltillo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) e Iberdrola México.
La Catedral de Saltillo, construida entre 1745 y 1897, se distingue por su imponente fachada barroca de cantera al estilo churrigueresco flanqueada por columnas salomónicas, retablos interiores con un púlpito decorado con motivos vegetales y un techo que alberga siglos de historia. Su torre de 81 metros, de estilo neoclásico, es la más alta de una catedral en el norte de México y la segunda del país.
Se instalaron 135 focos de luces LED que respetaron los puntos de luz del antiguo sistema para preservar la integridad de la Catedral de Saltillo. Como explicó a Valor Compartido Juan Manuel Ledezma, párroco del sagrario de la catedral, los focos de la anterior iluminación tenían una antigüedad de 40 años y muchas habían dejado de funcionar hace unos 20. Los nuevos proyectores tienen una vida media muy alta -de hasta 100,000 horas- y necesitan muy poco mantenimiento. Su bajo consumo permite un ahorro energético de hasta el 55 % respecto a las luces anteriores, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
135 focos LED con alta vida útil y mayor ahorro energético sustituyen al viejo sistema de iluminación de la Catedral
Además, con la nueva instalación, se utilizan ópticas a medida para dar más precisión a la luz y resaltar los elementos más relevantes de la arquitectura de la catedral, reduciendo a la vez la contaminación lumínica.
El trabajo fue realizado por la empresa Varona, aliado técnico de la compañía energética en el programa México Brilla. Varona cuenta con amplia experiencia internacional y es reconocida por su trabajo de iluminación en monumentos alrededor del mundo, muchos de ellos Patrimonio Mundial como las Pirámides de Guiza o la Catedral de Santiago de Compostela. Igualmente, fue la encargada de la nueva iluminación de la Catedral de Oaxaca y del Templo de Santo Domingo de Guzmán en esa misma ciudad, inauguradas por México Brilla en los últimos meses.
“México Brilla es parte del acervo de programas de Fundación Iberdrola México. Estas y otras acciones han tenido como propósito contribuir a un México más próspero de la mano de aliados estratégicos. La iluminación de la Catedral de Saltillo hoy deja una huella de luz en esta capital. Que la luz nos recuerde siempre que la energía es más que tecnología, es desarrollo, es prosperidad y es futuro compartido”, subrayó Katya Somohano, CEO de Iberdrola México.

La Catedral de Saltillo tiene no sólo un alto valor espiritual sino también histórico, social y cultural. Ha sido testigo de eventos cruciales en la historia de la capital coahuilense. En 1847 sirvió como hospital tras la Batalla de la Angostura entre mexicanos y estadounidenses. Bajo su techo, las mujeres de Saltillo atendieron por igual a los soldados heridos de un bando y del otro.
También es escenario de diferentes eventos culturales que se celebran en la ciudad durante el año, como el Festival Internacional de las Artes (FINA) o el Santo Cristo Fest, con los que la ciudad quiere poner en valor su centro histórico.
Nuevamente, para impulsar este proyecto Iberdrola México trabajó en alianza con autoridades locales y estatales, con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y con la diócesis.
“Hoy con este proyecto se ilumina la piedra y cantera al mismo tiempo que se realza el patrimonio y la identidad de nuestra ciudad. Estamos completamente convencidos de que no hay mejor manera de hacer políticas públicas que cuando involucramos a la sociedad, para que en conjunto tomemos las decisiones para poder encaminar a nuestra ciudad hacia un mejor destino”, expuso por su parte Javier Díaz González, alcalde de Saltillo.
México Brilla responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular con el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).










