domingo, agosto 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Reconocen iniciativa de reforestación de Boehringer Ingelheim

by Valor Compartido
diciembre 20, 2022
in Comunicados
A A

Boehringer Ingelheim, desde 2015 cuenta con la iniciativa ‘Reforestar para Respirar‘ con la que ha plantado más de 56 mil árboles en diferentes zonas urbanas del país, contribuyendo así con la captura de gases de efecto invernadero y la mitigación del cambio climático.

Los bosques urbanos, aquellos inmersos dentro de las ciudades, tienen una gran relevancia por sus características únicas como la cobertura forestal, suelos capaces de infiltrar agua y la presencia de especies nativas de flora y fauna, como el conejo teporingo, que se encuentra en peligro de extinción. 

Colaboradores reforestaron en 2022 zonas de CDMX y Jalisco

«Esta iniciativa se suma a nuestro propósito ‘Transforming Lives for Generations’, permitiendo que los colaboradores lo experimenten y contribuyan con la generación de un aire más limpio para respirar. Además, es parte de la estrategia ‘Sustainable Development – for Generations’ con la que pretendemos crear un mundo mejor y más saludable, que permita a cada generación satisfacer sus necesidades sin comprometer la capacidad de las venideras», explicó Dolores Valenzuela, gerente de Comunicación y Responsabilidad Social en Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe.

Te puede interesar

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

Con la participación de más de 80 colaboradores y sus familias, en 2022, Boehringer Ingelheim restauró el suelo de la Barranca de Tarango, en CDMX, al plantar 130 cactus, agaves y suculentas que permitirán la plantación de árboles en 2023, pues los incendios suscitados en 2021 dejaron la zona altamente erosionada.

Por otro lado, en Jalisco sembró 200 árboles que absorberán aproximadamente 30 mil kilogramos de COշ, reduciendo la contaminación por partículas entre un 9 y 13%.

Cabe mencionar que la generación de empleo también es parte de esta iniciativa ya que los habitantes de cada comunidad, así como los aliados, se encargan de dar mantenimiento y seguimiento a cada ejemplar plantado, a fin de garantizar su supervivencia.


Puede interesarte: Reforestamos reconoce alianzas para tener más y mejores bosques


Gracias al impacto positivo del proyecto, la asociación civil Reforestamos México premió a ‘Reforestar para Respirar’ dentro de ‘Los Bóscares México 2022’, evento que reconoce a las mejores iniciativas empresariales a favor de los bosques.

«Estamos muy orgullosos de recibir este galardón en la categoría de ‘Bosques Urbanos’, ya que reconocemos el valor que tienen estos espacios verdes dentro de las ciudades y creemos que, como parte de la comunidad en la que trabajamos, tenemos la responsabilidad de participar en su cuidado y mantenimiento», comentó Luis Carlos Pérez, director de Asuntos Corporativos para Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe.

Para la edición de este año, Reforestamos México recibió y evaluó 32 iniciativas empresariales en favor de la sostenibilidad forestal en México, de las cuales 16 fueron nominadas a través de 5 categorías y una mención especial. La metodología de evaluación de Los Bóscares incluye 23 indicadores agrupados en 5 rubros de impacto: ambiental, social-económico, gobernanza, innovación e involucramiento empresarial.

*Comunicado de prensa

Tags: Boehringer IngelheimComunicado de prensamedio ambienteReforestaciónSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Load More
Next Post

Parques urbanos del país reciben certificación internacional

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com