viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Recuperan con arte espacios públicos de Ciudad Renacimiento en Guerrero

by Valor Compartido
febrero 2, 2025
in Comunicados
A A

Historias de Colores: Memoria de la Esperanza es un proyecto socio-artístico de colaboración conjunta entre la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero, Comex por un México Bien Hecho y Colectivo Tomate, que busca vincular a la comunidad con su cultura y tradiciones a través de actividades de participación que promueven la transformación positiva del entorno. 

Implementado en la comunidad de Ciudad Renacimiento, el proyecto se desarrolló en dos etapas en sitios emblemáticos como la Unidad Deportiva Jorge Campos (UDA) y el Polideportivo CICI.

Como parte del componente de socialización y participación comunitaria, se realizaron 13 talleres comunitarios que permitieron identificar y visibilizar las experiencias de la población, despertar su creatividad, y generar espacios de conexión y encuentro. Estas actividades, complementadas con una carpa lúdica, fomentaron la cohesión social y el fortalecimiento del sentido de comunidad.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

Comex, Colectivo Tomate y el Estado de Guerrero colaboraron con vecinos y artistas para este proyecto socio-artístico

«La revitalización de espacios públicos es un componente vital para el bienestar y desarrollo de las comunidades. Estos lugares son el núcleo de nuestras interacciones sociales, donde las personas pueden reunirse, entablar diálogos y apreciar la belleza de su entorno. En este proceso, los habitantes de Ciudad Renacimiento y los artistas desempeñaron un papel crucial. Son, sin lugar a duda, catalizadores de cambio, que aportaron significativamente a la transformación del espacio y pertenencia”, afirmó Gretta González, Coordinadora del programa Comex Por un México Bien Hecho. 

En el aspecto artístico, el proyecto incluyó la creación de 9 murales realizados por 6 artistas, cubriendo un área total de 408.80 m², donde se destacaron las distintas identidades culturales de Ciudad Renacimiento. Para estas obras se utilizaron 247 litros de pintura y 78 aerosoles.

Las dos etapas de Historias de Colores: Memorias de la Esperanza permitió beneficiar a 3,235 personas de forma directa y 9,190 indirectamente. 

“Este proyecto es un ejemplo claro de cómo el arte puede transformar no solo los espacios físicos, sino también la percepción y el sentido de pertenencia de las comunidades. En Ciudad Renacimiento, hemos visto cómo la colaboración y el entusiasmo de las familias generan cambios duraderos que van más allá de lo tangible”, destacó Silvia Rivera Carbajal, secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales. 

Finalmente, Guillermo Milano, director Ejecutivo de Colectivo Tomate, subrayó que “Ciudad Renacimiento, a través de Historias de Colores: Memorias de la Esperanza, nos ha demostrado, una vez más, que el amor de las personas por su comunidad, así como su espíritu de resiliencia y superación, son la semilla que da vida a una verdadera transformación del entorno”.  

*Comunicado de prensa

Tags: Colectivo TomateComexComunicado de prensaComunidadesespacios públicosGuerreroResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Load More
Next Post

Fundación FUNO destina más de 5 millones de pesos a impulsar educación de niños y jóvenes vulnerables

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com