A principios de año se presentó en el Foro Económico Mundial, en Davos, el Reporte Global de Riesgos de 2020, donde se clasifican las mayores preocupaciones de expertos y tomadores de decisión mundiales. El informe es elaborado en colaboración por Marsh & McLennan y Zurich Insurance Group. En el episodio de hoy hablamos con dos de sus representantes para hacer una relectura de este informe ahora que estamos inmersos en la emergencia sanitaria del COVID-19.
El informe señalaba como imprescindible “la colaboración entre los líderes mundiales, las empresas y los responsables de formular políticas será más necesaria que nunca para detener las graves amenazas a nuestro clima, medio ambiente, salud pública y sistemas tecnológicos.
Mención a ello hacen nuestros entrevistados, Aideé Zamorano González, gerente de Sustentabilidad en Zurich México, y Gerardo Herrera Perdomo, director general de Consultoría de Riesgos para Marsh Latinoamérica.
Con ellos, abordamos en el episodio de hoy qué es un riesgo y cómo se elabora este reporte presentado todos los años. Gerardo Herrera destaca en la entrevista que «podemos ver en los reportes de los últimos años, la evolución del comportamiento de los elementos de riesgo y las lecciones aprendidas. Hemos sufrido contingencias únicas y de todas ellas hemos sacado aprendizajes, tenemos ejemplos que hoy cobran mayor relevancia».
En su participación, Aidée Zamorano expuso que esta es la década de la resiliencia, en la que debemos estar preparados para muchas más contingencias por lo que se hace necesario trabajar de manera trasversal entre sectores. «No podemos olvidar las otras categorías, hoy mismo junto a la COVID-19 podemos sufrir otros riesgos de carácter climático o tecnológico».
[spreaker type=player resource=»episode_id=25616604″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]
Ambos destacaron la necesidad de escuchar a los expertos con base científica para que los responsables de formular políticas y las compañías eviten los riesgos futuros de pérdidas potencialmente desastrosas.
Valor Compartido Podcast se encuentra en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Ivoox y Spreaker, entre otros.
También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.
¡Ayúdanos a mejorar compartiendo y dándonos un ‘me gusta’!
Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias a compartir en nuestra plataforma a través del correo: comunicamos@valor-compartido.com
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
Aquí te dejamos la información completa para participar.