lunes, septiembre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Repiten alianza multisectorial para luchar contra la trata de personas

by Valor Compartido
julio 31, 2025
in Comunicados
A A

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sintrata A.C., el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y Uber lanzan una nueva edición de la iniciativa anual #OjosEnTodasPartes. Esta alianza multisectorial busca promover el reporte ciudadano de posibles casos de trata de personas en contextos urbanos, a través de la Línea Nacional contra la Trata de Personas (800 55 33 000). Este número de reporte se encuentra al alcance de todas las personas usuarias de la aplicación Uber en México, dentro del botón Ayuda > Seguridad > Denunciemos la trata de personas.

Según el Cuarto Reporte Anual 2023-2024 “Un Modelo Único contra la Trata” del Consejo Ciudadano, basado en los reportes recibidos a través de la Línea Nacional contra la Trata de Personas, la forma más frecuente de trata en México es la explotación sexual (51.3%), seguida del trabajo forzado (25%), la explotación laboral (11%) y la mendicidad forzada (5.1%). La mayoría de las víctimas son mujeres y personas menores de edad: el 65% de los casos reportados corresponden a mujeres y niñas, y el 48% a niñas, niños y adolescentes, principalmente de entre 13 y 17 años.

La campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con un enfoque especial en quienes recorren y conocen la ciudad mejor que nadie. Gracias a esta alianza, alrededor de 250 mil conductores y repartidores registrados en las aplicaciones de Uber, así como millones de personas usuarias en México, reciben información clave para reportar cualquier sospecha.

Te puede interesar

FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos

septiembre 15, 2025
Imagen ilustrativa

CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional

septiembre 15, 2025

Conductores y repartidores, así como usuarios de Uber, obtendrán información y facilidades para reportar cualquier sospecha

La iniciativa #OjosEnTodasPartes es el resultado de una colaboración sostenida desde hace siete años entre Uber, Sintrata A.C., el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), como parte de la campaña internacional #CorazónAzul contra la trata de personas.

Este año, la campaña cuenta con más cápsulas informativas sobre la trata de personas alojadas en las redes sociales de Sintrata. Su objetivo es brindar herramientas para identificar posibles situaciones de trata de personas y reportarlas de forma segura y anónima a la Línea Nacional contra la Trata de Personas (800 55 33 000), del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México.

Con el objetivo de generar confianza en el reporte ciudadano, representantes expertos y expertas de las organizaciones detrás de la iniciativa, responden preguntas frecuentes sobre la trata de personas y ofrecen consejos prácticos para aprender a reportar a la Línea Nacional contra la Trata de Personas.

Tags: AlianzasComunicado de prensaResponsabilidad Social EmpresarialSintrataTrata de personasUber

Relacionado

Comunicados

FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos

septiembre 15, 2025
Imagen ilustrativa
Comunicados

CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional

septiembre 15, 2025
Comunicados

300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX

septiembre 14, 2025
Comunicados

CDMX organiza carrera por el clima

septiembre 14, 2025
Comunicados

Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila

septiembre 13, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables

septiembre 13, 2025
Load More
Next Post

EFR: El modelo que revoluciona el bienestar laboral en México y más allá

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos
  • CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional
  • 300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX
  • CDMX organiza carrera por el clima
  • Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com