lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Rivulis brinda a agricultores la posibilidad unirse a la transición hacia una agricultura más sostenible

by Valor Compartido
septiembre 14, 2024
in Comunicados
A A

El sector agrícola tiene una oportunidad ideal para revertir el cambio climático adverso al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y eliminar carbono de la atmósfera. Al adoptar prácticas agrícolas más sostenibles, los agricultores pueden aumentar su rentabilidad y contribuir significativamente a los objetivos ambientales.

Rivulis, líder mundial en soluciones avanzadas de riego y clima, lidera esta transformación al facilitar el acceso de los agricultores al mercado de créditos de carbono, simplificar el proceso y garantizar beneficios concretos. A través del programa Rivulis Climate, brinda la oportunidad de unirse a la transición hacia una agricultura más sostenible.

Conocido por sus siglas MCV, el Mercado Voluntario de Carbono es un sistema en el que las empresas, organizaciones y particulares compran créditos de carbono para compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero de manera voluntaria, fuera de los requerimientos regulatorios obligatorios. La finalidad es compensar la emisión de gases de efecto invernadero que afectan la vida en el planeta.

Te puede interesar

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025

Rivulis Climate facilita la participación de los agricultores en el Mercado Voluntario de Carbono

Hasta el 2023, el Mercado de Carbono Voluntario estaba valorado en 2 mil millones de dólares. Se estima que para 2030 podría alcanzar los 50 mil millones de dólares, impulsado por los crecientes compromisos corporativos de cero emisiones netas.

Menos del 1% de los créditos de carbono se originan en el sector agrícola, lo que respalda la importancia del programa Rivulis Climate. De esta manera, los agricultores que ingresan a este mercado pueden crear una nueva fuente de ingresos sin comprometer sus operaciones actuales.

Con el programa Rivulis Climate, el objetivo principal de la empresa es generar tres impactos: menos emisiones de gases de efecto invernadero, más carbono orgánico en el suelo y más biomasa leñosa. Pero también nos enfocaremos en la conservación del agua, el aumento de la biodiversidad y el impacto social. El programa está diseñado para ayudar a los agricultores a adoptar prácticas agrícolas más sostenibles, medir el impacto y certificar los resultados dentro del MCV.

“Rivulis Climate facilita la participación de los agricultores en el MCV al encargarse de todos los procesos administrativos y de registro de forma gratuita, a cambio de un pequeño porcentaje de los ingresos generados por los créditos de carbono. El costo estimado para registrar un proyecto de créditos de carbono a lo largo del tiempo es de alrededor de 150 mil dólares, los cuales Rivulis cubre en su totalidad«, dice Jon Baravir, director de Clima en Rivulis.

La transición a prácticas agrícolas sostenibles y la obtención de créditos de carbono es un proceso complejo y a largo plazo que puede llevar más de 24 meses. Rivulis apoya a los agricultores en cada paso, desde el asesoramiento sobre las mejores prácticas hasta la gestión del proceso de registro.

Rivulis desarrolla sus enfoques científicos para medir y modelar el impacto de la captura de carbono de estos cambios, especialmente en suelos y árboles, de acuerdo con los requisitos del MVC. Las recomendaciones incluyen cambiar al riego por goteo, reducir la labranza, implementar cultivos de cobertura, usar menos fertilizantes, incorporar residuos al suelo e implementar prácticas agroforestales.

Beneficios para los agricultores:

  • Nueva fuente de ingresos: los créditos de carbono proporcionan ingresos adicionales sin interrumpir las operaciones.
  • Sostenibilidad: la adopción de prácticas de agricultura regenerativa conduce a suelos más saludables, mayor biodiversidad y reducción en el uso de productos químicos.
  • Reconocimiento: los agricultores son reconocidos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y capturar carbono.
  • Preparación para el futuro: mantenerse a la vanguardia de las exigencias regulatorias y de los clientes en cuanto prácticas más ecoamigables.

“Invitamos a los agricultores, a las partes interesadas y a la comunidad agrícola a unirse para dar forma al futuro de la agricultura. Participar en el programa Rivulis Climate significa que los agricultores se benefician económicamente y contribuyen a los esfuerzos ambientales globales,” concluyó Baravir.

El Mercado Voluntario de Carbono ofrece una vía prometedora para que los agricultores aumenten su rentabilidad y contribuyan a la mitigación del cambio climático. La asociación entre los agricultores y Rivulis, es un camino tangible y realista hacia un futuro más rentable y sostenible.

*Comunicado de prensa

Tags: Agricultura SostenibleComunicado de prensaCrisis climáticamedio ambientemercado voluntario de carbono

Relacionado

Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Comunicados

Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria

julio 13, 2025
Comunicados

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Load More
Next Post

Constellation Brands entrega reconocimiento a estudiantes de su cuarta edición de El Valor de Educar

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com