Saber Nutrir compartió los logros obtenidos durante 2024; adicional a los proyectos ya existentes, destaca la implementación de 51 proyectos nuevos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, como silos, cisternas, gallineros, estufas ahorradoras de leña, huertos, extractores de miel, incubadoras de huevo, entre otras.
Al respecto, Malú Hernández-Pons, líder de Saber Nutrir comentó que en el programa de Grupo Herdez «nos sentimos muy orgullosos por las ganancias obtenidas gracias a los proyectos de comercialización implementados en las comunidades del Estado de México, ya que representa un beneficio para la economía de las familias y demuestra el compromiso que tienen para mejorar su calidad de vida. Este 2025 seguiremos trabajando en la instalación de 39 nuevos proyectos en Yucatán y el Estado de México”.
Entre otros, Saber Nutrir logró ganancias por cerca de 6 millones de pesos con proyecto de comercialización para 169 familias mazahuas de San José del Rincón
El objetivo de Saber Nutrir es mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas que se encuentran en vulnerabilidad alimentaria, contribuyendo de manera principal al desarrollo y bienestar de los niños. Tiene tres pilares principales: seguridad alimentaria, agua segura y proyectos de comercialización, mismos que están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 6 y 8 de las Naciones Unidas.
Estado de México
· En el Municipio de San José del Rincón: 83 proyectos de comercialización implementados en las comunidades. Ganancias durante 2024 de $5,918,082.00 que beneficiaron la economía de 169 familias mazahuas.
· En Teoloyucan y Zumpango se impactó a 8,528 infantes con pláticas nutricionales basadas en el plato del bien comer. También se realizó la valoración nutricional a 4,540 escolares hallando que 60 % de los niños se encuentra con un estado nutricional normal; sin embargo, hay un 36 % con sobrepeso y obesidad.
Yucatán
· Se benefició a 114 familias de las comunidades de Choyob, Yax-ha, San Simón y Xohuayan.
· Durante 2024 se instalaron 40 proyectos: 5 granjas, 5 huertos, 10 silos, 5 cisternas con captación de agua de lluvia, 5 baños con biodigestor y purificador, 5 estufas ecológicas, 3 extractores de miel y 2 incubadoras de huevos.
· Se continuó con la vigilancia nutricional de 80 niños (que han sido monitoreados desde julio de 2021) y se observó que la desnutrición pasó de 30 % a 27 %, el estado nutricional normal aumentó de 35 % a 39 %, mientras que el sobrepeso disminuyó de 19 % a 18 % y la obesidad se mantuvo en 16 %. Adicional, en la prueba de hemoglobina realizada en diciembre de 2024 y comparada con los datos obtenidos al inicio del proyecto en 2021, se observó que la anemia leve se redujo de 15 % a 4 % y la anemia moderada pasó de 1 % a ningún caso.
San Luis Potosí
· Se trabaja en conjunto con Casa Don Bosco, institución que apoya a adolescentes para continuar con sus estudios, brindándoles alimento y un lugar para vivir.
· Se ha implementado un programa integral para que los jóvenes tengan un mejor futuro a través de actividades que fortalezcan sus conocimientos de nutrición, actividad física, regularización en matemáticas e inglés, así como clases de música y pintura.
· Mediante un convenio de colaboración con la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se está dando seguimiento a 20 árboles frutales que se sembraron en 2023.
· Adicional, se realizó la valoración nutricional a 64 jóvenes de los cuales 61 % se encuentran en estado nutricional normal, 28 % con sobrepeso y 11 % con obesidad.
Programa Padrino Saber Nutrir
· Gracias al apoyo de 40 padrinos, se beneficiaron a 77 niños con desnutrición de la zona mazahua del Estado de México.
· 15 de ellos lograron recuperarse de la desnutrición.
Jornada de voluntariado 2024
· Con el apoyo de 110 personas en la comunidad de El Huizache en el municipio de San José del Rincón del Estado de México, se realizaron 275 horas de voluntariado en agosto de 2024.
· Se sembraron 300 árboles, encalado de tres gallineros, pintado de dos cisternas, pintado de una estufa ahorradora de leña, así como una actividad del plato del bien comer con 52 niños de la comunidad con el apoyo del equipo de Fundación Herdez, entre otras.
*Comunicado de prensa