martes, octubre 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

SADER y PepsiCo colaborarán por la agricultura regenerativa

by Valor Compartido
mayo 4, 2021
in Comunicados
A A
COVID-19 hace retroceder los avances contra el hambre y la pobreza

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y PepsiCo Alimentos México coincidieron en el desarrollo de iniciativas que impulsan una agricultura regenerativa en el sur-sureste del país, con un mejor impacto productivo, sustentable e incluyente en la proveeduría de productos nacionales con calidad genética, principalmente plátano, cacao y aceite de palma.

Durante el encuentro, PepsiCo presentó su nueva visión global Agricultura Positiva, la cual se plantea mejorar los medios de subsistencia de más de 250 mil personas en su cadena de suministro agrícola y obtener 100 por ciento de sus ingredientes clave de manera sostenible.

En México, esta visión se implementará en el programa Agrovita, un proyecto a tres años (2021-2024) destinado a implementar prácticas de agricultura regenerativa en 12 mil hectáreas en los estados de Tabasco y Chiapas. El programa, que considera una inversión semilla de 20 millones de pesos, planea beneficiar a 920 pequeños y medianos productores y productoras de plátano, cacao y palma de aceite, así como ​​a 37 mil 600 personas —50 por ciento de ellas mujeres—, con acciones para mejorar la seguridad alimentaria de sus comunidades.

Te puede interesar

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025

Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma

octubre 13, 2025

Se prevé la colaboración del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) en la disponibilidad de material vegetativo de cacao y palma de aceite mejorado y resistente a plagas, así como en el desarrollo de capacidades y extensionismo, además del acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en acciones de sanidad y certificación de unidades productivas.

La alianza busca fomentar iniciativas que contribuyen a la sustitución gradual de productos importados

“La Secretaría de Agricultura busca impulsar la productividad y el desarrollo rural, a través del acceso de los productores a la innovación, la tecnología y a los sistemas de producción sostenible. El sur-sureste de México tiene el segundo lugar de la producción nacional agrícola (25.5%), por lo que la iniciativa de impulsar una agricultura regenerativa en esta región, con Agrovita, coincide con nuestros objetivos de desarrollo”, comentó el secretario Villalobos.

Aseguró que la dependencia federal es un aliado de iniciativas que contribuyen a la sustitución gradual de productos importados, a mantener y fortalecer el mercado interno y a generar riqueza en las regiones del país, con una visión productiva y social.

Destacó la importancia de intercambiar y compartir información de procesos innovadores para impulsar la producción, el cuidado de los recursos naturales (agua y suelo) y mejoras sociales, así como propiciar inversiones y la vinculación de los agricultores dentro de una región prioritaria.


Puede interesarte: La COVID-19 hace retroceder los avances contra el hambre y la pobreza


Por su parte, Roberto Martínez, señaló: “estamos convencidos de que tenemos un papel importante que desempeñar en la recuperación del país tras un año muy desafiante. Hoy, más que nunca, buscamos ser detonadores de crecimiento para nuestros socios productores en el campo, así que hemos apostado por Tabasco y Chiapas para seguir detonando su competitividad. Confiamos en que, mediante la integración de pequeños y medianos productores a nuestra cadena de valor y el apoyo que brindaremos con inversión, tecnología e innovación para detonar su vocación agrícola tendremos un impacto positivo y duradero en sus comunidades”.

Explicó que PepsiCo es una empresa 100 por ciento agroindustrial que hoy es el principal comprador de papa en México. De igual forma, alrededor de 90 por ciento de sus principales insumos agrícolas son producidos en el país por agricultores nacionales, por lo que establecer vínculos con instituciones como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como con diversas organizaciones de la sociedad civil, ayuda a crear círculos virtuosos con un fin común: fortalecer el campo y nutrir el futuro de millones de mexicanos y mexicanas de forma sostenible.

En la reunión participaron también el responsable de Desarrollo Rural de Agricultura, Salvador Fernández Rivera; el director general de Fomento a la Agricultura, Santiago Argüello Campos, y directivos de PepsiCo Alimentos México.

Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AgriculturaAgricultura Sosteniblealianzas público privadas

Relacionado

Comunicados

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025
Comunicados

Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma

octubre 13, 2025
Comunicados

Syngenta repasa primer año de renovadas Prioridades de Sustentabilidad

agosto 7, 2025
Comunicados

Microsoft impulsa programa educativo que integra tecnología para agricultura de precisión

agosto 3, 2025
Comunicados

BASF presenta mural a favor de los agricultores

febrero 21, 2025
Comunicados

Grupo Bimbo supera su meta de hectáreas bajo modelos de agricultura regenerativa

diciembre 16, 2024
Load More
Next Post
Estudiantes aprovechan iniciativa de Microsoft, LinkedIn y GitHub

Microsoft presenta nuevas herramientas para inclusión laboral

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
  • Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente
  • Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave
  • Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com