viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Seleccionan a tres startups mexicanas con impacto social para participar en programa de aceleración

by Valor Compartido
mayo 7, 2024
in Comunicados
A A

Village Capital, con el apoyo de MetLife Foundation, anunció que nueve startups han sido seleccionadas para participar en ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente en Latinoamérica. ADAPT es un programa de aceleración para startups con impacto social que desarrollan soluciones que promueven la equidad, democratizan el acceso a servicios básicos y fortalecen comunidades e individuos frente al cambio climático, la desigualdad económica y otros desafíos para su bienestar.

La convocatoria se centró en elegir startups que trabajan por la resiliencia social, priorizando empresas lideradas por mujeres, así como aquellas conformadas por un fundador que no ha tenido la oportunidad de acceder a educación superior. Este programa se enfoca en apoyar a quienes han sido marginados o han tenido acceso limitado a los recursos necesarios para escalar sus proyectos.

MetLife Foundation dará 10,000USD a dos startups de las seleccionadas para escalar sus negocios

Más de 100 startups de 11 países latinoamericanos se postularon para formar parte del programa de aceleración. El cohort final está conformado por nueve startups de cuatro países (Argentina, Brasil, Chile y México). El 56% del cohort tiene su sede de trabajo fuera de los principales centros tecnológicos de la región y el 78% tiene a una mujer como fundadora o miembro del equipo de liderazgo.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

Las tres startups mexicanas elegidas para participar en el programa:

  • Hackademy (Sinaloa, México) ofrece una formación financiada para el desarrollo de software basada en proyectos de aprendizaje entre pares que fomentan la creatividad.
  • Medikit (Monterrey, México) mejora la calidad de vida y la economía de los pacientes al reducir gastos mediante beneficios y descuentos exclusivos a través de la interoperabilidad de datos y la creación de una API de salud universal.
  • Tierra de Monte (Querétaro, México) desarrolla y vende tratamientos biológicos para cultivos que aumentan la productividad, protegen la biodiversidad y regeneran el suelo al estimular los ecosistemas. Su propósito es convertir la agricultura en una fuente de bienestar y libertad.

El resto de las startups seleccionadas son las siguientes:

  • Calificadas (Corrientes, Argentina) reduce la brecha de género en el ámbito profesional mediante su aplicación para la comunicación virtual y brindando coaches de oratoria para empresas que emplean mujeres.
  • Central da Visão (São Paulo, Brasil) ayuda a quienes necesitan cirugía ocular a encontrar una clínica segura con condiciones de pago accesibles.
  • Ecomiles (São Paulo, Brasil) promueve hábitos ecológicos en el transporte urbano a través de un programa de recompensas donde los usuarios acumulan millas por cada kg de CO2 ahorrado y las canjean por descuentos, beneficios o reembolsos en efectivo.
  • Serena Care (São Paulo, Brasil) transforma el manejo de las enfermedades crónicas al personalizar la atención médica mediante una plataforma impulsada por inteligencia artificial basada en el análisis de datos del estilo de vida del paciente.
  • Smart Lab (Santiago, Chile) ofrece una plataforma impulsada por inteligencia artificial diseñada para los departamentos de emergencia en hospitales. Esta plataforma respalda el empoderamiento del paciente y mejora la eficiencia clínica al reducir el error de clasificación en un 20%, un paso crucial en la gestión de pacientes.
  • U4Hero (Brasilia, Brasil) proporciona una plataforma diseñada para fortalecer habilidades socioemocionales en la educación temprana y visibilizar los desafíos urgentes del acoso, la depresión y otras condiciones psicológicas y mentales a través de una experiencia para estudiantes centrada en el juego.

De marzo a junio de 2024, las startups seleccionadas participarán en tres talleres en línea y uno presencial en la Ciudad de México. Además, recibirán mentoría de posibles socios estratégicos, inversionistas, clientes, fundadores, Entrepreneur Support Organizations (ESOs) en Latinoamérica, y ejecutivos de MetLife. Las startups también tendrán la oportunidad de tener sesiones individuales con un analista de inversiones para recibir retroalimentación y apoyo.

Dos startups del cohort serán seleccionadas por sus pares para recibir USD $10,000 cada una por parte de MetLife Foundation para escalar sus soluciones. Todas las startups que se postulen al programa serán invitadas a unirse a Abaca, el producto en línea gratuito de Village Capital que permite a los emprendedores tomar decisiones estratégicas sobre recaudación de fondos que se alineen con su misión y visión. Abaca alberga herramientas que ayudan a los emprendedores a identificar su nivel de preparación para la inversión, planificar y realizar un seguimiento de los hitos, explorar opciones de financiamiento e identificar recursos y proveedores de capital relevantes.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaLatinoaméricaMetLife FoundationMéxicoResilienciaSostenibilidadStartupsVillage Capital

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Lo último

Empoderando a emprendimientos con impacto en su etapa inicial

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Load More
Next Post

Holcim finaliza reconstrucción de 100 viviendas afectadas por huracán Otis

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com