lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

SEMARNAT coordina trabajos del sector ambiental para la Agenda 2030

by Valor Compartido
marzo 26, 2019
in Lo último
A A

La SEMARNAT contribuirá al esfuerzo presidencial de promover que de forma integral y sistemática se trabaje hacia el logro de los ODS de la Agenda 2030.

Los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible sólo se podrán alcanzar mediante un esfuerzo conjunto y sistemático y desde una perspectiva de país que incluso trascienda al Gobierno de México, concluyeron los asistentes a la primera reunión de trabajo del sector ambiental en el diseño de la Estrategia Nacional de la Agenda 2030.

Abel Hibert, Asesor Económico del Presidente de México, se congratuló por la importancia que el sector ambiental del país le ha dado a la Agenda 2030 al estar alineados en un mismo esfuerzo cuyos objetivos se enfocan a que los programas ambientales logren la justicia social y el bienestar para todos.

Te puede interesar

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Para ello, es fundamental que todas las dependencias del Gobierno de México incluyan la visión ambiental en todos sus proyectos prioritarios, al igual que la Semarnat considere la sostenibilidad económica y la medición del  impacto social.

La Titular de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia de la República, Gemma Santana, destacó que para el Presidente Andrés Manuel López Obrador reúnen especial importancia los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 10, 16 y 17, correspondientes al combate a la pobreza y a las desigualdades, Estado de derecho y alianzas, rubros en los cuales el sector ambiental realiza acciones y suma esfuerzos.

Al respecto, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, ha señalado en reiteradas ocasiones que el cuidado del medio ambiente y la justicia social tienen que ir de la mano para alcanzar un verdadero desarrollo.

Gemma Santana invitó a todos los presentes a trabajar en equipo para lograr las metas que aterricen en un cambio de vida para las personas y en el mejoramiento de los ecosistemas, en un marco de austeridad y buscando aliados, incluyendo las otras secretarías y a la sociedad civil, de tal forma que se articulen esfuerzos para tener clara la Agenda 2030 de toda la Administración Pública Federal.

En su intervención, Katya Puga, Subsecretaria de Planeación y Política Ambiental, señaló que el eje transversal Territorio y Desarrollo Sostenible lo respaldan la Presidencia de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que ha dado la oportunidad de hacer comentarios y ajustes en todos y cada uno de los objetivos y estrategias, al igual que en todos los ejes que conforman la primera versión del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

La Agenda 2030 es un plan de acción mundial que se desarrolla en cinco esferas de acción: en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, y se orienta a asegurar el progreso social y económico sostenible en todo el mundo. Busca, además, fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de libertad.

Constituye una herramienta para medir e impulsar políticas públicas y programas, y una de las tres dimensiones de los objetivos de desarrollo sostenible es el medioambiental, tema en el cual la SEMARNAT desempeña un papel crucial.

Tags: Agenda 2030ODSProgramas ambientalesSostenibilidadSustentabilidad

Relacionado

Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Opella obtiene certificacion B

julio 4, 2025
Comunicados

APEAM inicia entrega de casi 700,000 plantas de pino para su Programa de Conservación de Bosques

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post

Nuevos murales sobre cambio climático en la Central de Abasto

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com