sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Siete toneladas de contaminación plástica marina recolectadas en la remota playa de Arnhem Land

by Valor Compartido
noviembre 19, 2019
in Lo último
A A
Foto: Rebecca Griffiths / Sea Shepherd

Foto: Rebecca Griffiths / Sea Shepherd

Sea Shepherd, organización de conservación marina, se unió a los guardabosques indígenas para recoger más de siete toneladas de contaminación plástica marina en un tramo de dos kilómetros de la playa de Djulpan, en el noreste de Arnhem Land (Australia).

Utilizando la misma técnica de análisis empleada en un estudio reciente que encontró una cantidad asombrosa de basura en las pequeñas Islas Cocos (Keeling) en el Océano Índico, los investigadores estimaron que habría 250 millones de escombros en todo el tramo de la playa de 14 km.

Liza Dicks de la organización Sea Shepherd Australia, señaló que fue el peor caso de basura plástica que el grupo encontró en más de 600 ejercicios de limpieza en las playas de Australia continental.

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Alrededor de dos tercios de los escombros eran artículos de consumo: botellas de agua, encendedores, envoltorios de bloques de hielo, zapatos, tangas, juguetes y cepillos de dientes. El resto eran 72 tipos de redes de pesca desechadas, algunas de las cuales contenían huesos de tortuga.

Por su parte, Jennifer Lavers, bióloga marina de la Universidad de Tasmania que dirigió el estudio de las Islas Cocos (Keeling) y ayudó a Sea Shepherd a analizar lo que encontró en la playa de Djulpan, dijo que gran parte de la basura era de un solo uso y desechable. Algunos de los plásticos parecían tener décadas de antigüedad.

«Es probable que este desperdicio provenga del sudeste asiático, pero sabemos que al mismo tiempo, el desperdicio de Australia se va a otro lado», dijo.

“Es increíblemente común, pero para la persona común promedio probablemente sea bastante impactante saber que estos lugares remotos y prístinos tienen una densidad tan alta de plástico. Esto no es algo intocable. Es algo sobre lo que podemos actuar».

No se ha establecido un plazo para la prohibición, que se discutirá en una reunión de ministros de medio ambiente en noviembre. Los datos del gobierno sugieren que solo el 12% de los desechos plásticos que los australianos depositan en contenedores de basura se recicla.

Tags: AustraliaContaminación plásticamedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
Load More
Next Post

Diageo inaugura instalaciones e impulsa condiciones de sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com