jueves, octubre 30, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Siete transiciones que cambiarán el rumbo de México

by Valor Compartido
julio 21, 2020
in Lo último
A A
Siete transiciones que cambiarán el rumbo de México

Fotografía ilustrativa por: Karim MANJRA/ Unsplash

Ante el deterioro social y ambiental que enfrenta nuestro país, la Secretaría de Medio Ambiente de la Cuarta Transformación presentó en días pasados una hoja de ruta que consta de siete transiciones ambientales cuyo propósito es responder a la obligación del Estado de garantizar un ambiente sano y propicio para el bienestar de las personas.

Estas transiciones conforman una política de emergencia, restauración y conservación de los elementos vitales que requerimos como un derecho humano esencial: aire limpio y respirable, bosques y agua para el bienestar social, transición energética, alimentos sanos, hábitat apropiado, reciclaje de residuos y hogares y comunidades sustentables.

Las siete transiciones son:

Te puede interesar

Kellogg’s México y DiDi Shop donan conjuntamente 15 toneladas de alimentos a Fundación de Protección para la Niñez

octubre 30, 2025

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025

Forestal, agroecológica y pesquera (alimentos, bienes y servicios ambientales): incluye silvicultura, agricultura, ganadería y pesca ecológicamente responsables, manejo forestal para la provisión de bienes y servicios ambientales, biofábricas, mercados orgánicos y justos, consumo responsable, alimentos sanos, no transgénicos y no agroquímicos; suelo, aire y agua libres de contaminación.


También podría interesarte: Diálogos ambientales, conversaciones que alienta Semarnat


Hídrica. Derecho humano al agua, justicia hídrica, huella hídrica, manejo integral del agua, nueva ley del agua, gestión democrática del agua, rescate de ríos y cuerpos de agua y rescate y regeneración ecológica de cuencas hidrológicas en ciudades y comunidades.

Energética. Soberanía y seguridad energética, eficiencia energética, energías renovables locales y descentralizadas, soberanía y seguridad energética, gestión ciudadana de la energía, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y transición  integralmente ecológica.

Biocultural (conservación). Protección biológica y cultural de los territorios bajo un enfoque intercomunal, bosques para el bienestar, gestión forestal comunitaria, protección de la diversidad biocultural, conservar produciendo y producir conservando, cogestión social de ANP y diálogo de saberes para el fortalecimiento de la memoria biocultural.

Urbano-industrial. Ciudades y comunidades sustentables, control de emisiones y gestión adecuada de residuos industriales peligrosos, manejo de residuos sólidos  urbanos; transporte accesible,  asequible,  regulado   y  limpio; aire limpio, economía solidaria, ecotecnologías, innovación tecnológica sustentable en procesos productivos, promoción de patrones de producción y consumo sustentables y actualización de la normatividad.

Educativa. Fortalecimiento de una visión formativa y educativa, escuelas verdes, ecopedagogías, educación ambiental obligatoria, centros ciudadanos de sustentabilidad, arte ambiental, ecoparques, formación de recursos humanos especializados para impulsar la transición ecológica y la investigación para la sustentabilidad; divulgación y comunicación ambiental.

Ciudadana, justicia y gobernanza ambiental. Ciudadanización y territorialización de la política pública, formas emergentes de participación, diálogo social y construcción de acuerdos, regiones y espacios de esperanza, participación efectiva en la toma decisiones y acceso a la justicia ambiental.

Para realizar estos procesos transformativos, la Secretaría articula programas interinstitucionales, intersectoriales y con los gobiernos estatales y locales; además, establece alianzas estratégicas con el Poder Legislativo, el sector productivo, la sociedad civil, la academia y los movimientos sociales.

Con información de SEMARNAT

Tags: Comunidades sustentablesmedio ambienteRSCRSESEMARNATSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Kellogg’s México y DiDi Shop donan conjuntamente 15 toneladas de alimentos a Fundación de Protección para la Niñez

octubre 30, 2025
Comunicados

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025
Comunicados

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025
Comunicados

Scotiabank apoya a comunidades mexicanas aliándose a 27 fundaciones

octubre 28, 2025
Lo último

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025
Comunicados

Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción

octubre 27, 2025
Load More
Next Post
FEMSA, AtentaMente, Karanga y Albanta acompañan a educadores en regreso a clases en tiempos de COVID-19

FEMSA, AtentaMente, Karanga y Albanta acompañan a educadores en regreso a clases en tiempos de COVID-19

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Recibe Lilly México reconocimiento por su comunicación con propósito
  • Miembros del nodo mexicano de RedEAmérica visitan proyecto productivo de mujeres yucatecas
  • Kellogg’s México y DiDi Shop donan conjuntamente 15 toneladas de alimentos a Fundación de Protección para la Niñez
  • Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015
  • Comex renueva la cancha del Deportivo INFONAVIT de Cuatitlán Izcalli
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com