viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Silvia Ixchel García, la restauradora mexicana en España

by Valor Compartido
julio 21, 2021
in La red, Lo último
A A
Silvia Ixchel García, la restauradora mexicana en España

Como parte del compromiso de Iberdrola con el impulso de la formación de los jóvenes, Fundación Iberdrola España, Fundación Iberdrola México y el Museo Nacional del Prado trabajaron en colaboración para que una restauradora mexicana tuviera la oportunidad de ampliar sus conocimientos y perfeccionar su técnica en el Taller de Restauración impartido por el museo en España.

Silvia Ixchel García, quien actualmente trabaja en el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes, fue la seleccionada entre varios profesionales mexicanos para participar en el taller.

Cabe señalar que es la primera vez que la convocatoria se abrió a profesionales del arte y la cultura en México. El programa permitirá a Silvia ampliar sus competencias y conocimientos técnicos en una de las instituciones de conservación y restauración más prestigiosas del mundo.

Te puede interesar

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025

Fundación Sempra Infraestructura destina 1.5 mdp a Plan Invernal de la Cruz Roja Mexicana

marzo 3, 2025

¿Qué hace un restaurador?

Pero ¿sabes qué hace un restaurador? Silvia Ixchel afirma que “somos profesionistas que nos encargamos de estudiar al ser humano, a través de sus producciones culturales, es decir, utilizamos a los objetos como referencia para estudiar la evolución del ser humano y su interacción con su entorno”.

Ahora, seguramente te preguntarás cómo hacen este estudio bueno, la ganadora explica que “analizamos al objeto, lo observamos, investigamos su contexto, su tecnología y recursos con los que contaban. Usamos nuestros ojos, tacto y olfato, que son nuestra mejor herramienta. Somos sus investigadores privados, es como un CSI. Y después nos volvemos sus médicos, buscamos qué le duele, de qué pie cojea y por qué cojea y si hay algo que nosotros podamos hacer para prologar su existencia”.


También te puede interesar: Iberdrola México entrega Beca Internacional Museo Nacional del Prado en restauración


Con lo anterior, queda claro que el Museo del Prado es el mejor lugar para restauradores jóvenes. Con más de 200 años y alrededor de siete mil 988 pinturas catalogadas, entre ellas Las Meninas de Diego Velázquez, el museo abre sus puertas a una mexicana, quien, de la mano de expertos, contribuirá a la conservación del patrimonio cultural del país, esto se traducirá en una inversión de tiempo y esfuerzo que beneficiará a futuras generaciones.

Asimismo, con programas como este se contribuye de forma directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: educación de calidad (4), trabajo decente y crecimiento económico (8) y ciudades y comunidades sostenibles (11).


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Ciudades SosteniblesComunidadesEducación de calidadtrabajo decen

Relacionado

Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Fundación Sempra Infraestructura destina 1.5 mdp a Plan Invernal de la Cruz Roja Mexicana

marzo 3, 2025
Comunicados

British Council abre quinta convocatoria de su programa de Becas para mujeres en STEM

febrero 14, 2025
La red

Fundación Compartamos y el Instituto Natura se unen a favor de la educación de calidad

febrero 6, 2025
Comunicados

Recuperan con arte espacios públicos de Ciudad Renacimiento en Guerrero

febrero 2, 2025
Comunicados

Promoverán sostenibilidad de la actividad turística con alianza entre Universidad Anáhuac y McKinsey & Company

enero 31, 2025
Load More
Next Post
La pandemia aumenta la desigualdad entre géneros: en 2021 sólo el 43% de las mujeres tendrá trabajo

La pandemia aumenta la desigualdad entre géneros: en 2021 sólo el 43% de las mujeres tendrá trabajo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com