jueves, noviembre 30, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Comunicados

Tec de Monterrey alienta a más niñas y adolescentes a convertirse en científicas a través de programas STEM

by Valor Compartido
febrero 11, 2023
in Comunicados
A A
Tec de Monterrey alienta a más niñas y adolescentes a convertirse en científicas a través de programas STEM

Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia y el Tecnológico de Monterrey se suma al reto de incentivar a más mujeres a estudiar alguna carrera STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés), a través de becas, mentorías y regularización a alumnas de escuelas públicas de México para que alcancen sus sueños de ser científicas o ingenieras.

Desde su fundación, el Tecnológico de Monterrey incentivó a que más mujeres estudiaran una carrera relacionada con Ingeniería y Ciencias. En 1947 se graduó la primera mujer de una carrera profesional en el Tec: Graciela Soriano, Ingeniera Química Industrial. Hoy en día, las aulas de los 25 campus del Tecnológico de Monterrey suman a más de 10,000 alumnas que cursan alguna área STEM en programas de licenciatura, maestría, especialidad y doctorado.

Mujeres que impulsan a más niñas a ser científicas
Ingenia – Mujeres en Ingeniería y Ciencias
es la iniciativa del Tecnológico de Monterrey cuyo objetivo es acortar la brecha de género que existe en torno a las mujeres en áreas STEM, a través de cuatro programas y una comunidad de mujeres que desde todas partes de México buscan democratizar las oportunidades de alumnas en escuelas públicas y privadas para que accedan a educación de vanguardia:

Te puede interesar

Reciclan unicel en la BUAP para convertirlo en adoquines

noviembre 30, 2023

Amgen México recibe certificado como una Empresa con Prácticas Transparentes

noviembre 30, 2023
">
  1. Alianza con Fundación Carlos Elizondo.- Promueve becas a niñas interesadas en áreas STEM.
  2. Women mentoring in STEM, Innovation & Entrepreneurship.- Programa de Mentoreo en temas de ingeniería, ciencias y emprendimiento a estudiantes de profesional y preparatoria de cualquier institución educativa.
  3. SACBÉ STEM Servicio Social.- Alumnas del Tecnológico de Monterrey dan clases de regularización a alumnas de escuelas públicas.
  4. Mentoring Pepsico-Ingenia.- Estudiantes de ingeniería son beneficiadas con mentoring uno a uno, con directivos de alto nivel de Pepsico.

Desde el año 2017, la Escuela de Ingeniería y Ciencias trabaja en colaboración con el MIT en el programa “Patrones Hermosos”, el cual busca desarrollar habilidades de pensamiento computacional en niñas latinoamericanas entre los 13 y 17 años de edad, motivándolas a cursar carreras STEM. Se busca entrenar 100,000 ingenieras hispanas en software para 2025 y en la actualidad más de 3,500 niñas de 10 países han sido beneficiadas.


También te puede interesar: FEMSA y Tec de Monterrey convocan premio Eugenio Garza Sada


Hoy presentamos a algunas de las mentes más brillantes de México, que dividen su vida entre ser profesoras del Tecnológico de Monterrey y compartir su tiempo fuera de las aulas para buscar a las futuras niñas que sueñan con ser científicas:

Perfiles de las profesoras destacadas de Ingenia – Mujeres en Ingeniería y Ciencias

  • Aurea Karina Ramírez Jiménez. Profesora investigadora con línea de investigación centrada en estudios de nutrigenómica de alimentos funcionales. Conócela aquí.
  • Brenda García Farrera. Directora de Posgrado del programa de Nanotecnología y Profesora Investigadora. Conócela aquí.
  • Marion Emilie Genieve Brunk. Egresada en Ciencias con Doctorado en Inmunología y Biología de Sistemas, con una estancia postdoctoral en el Instituto de Investigación Traslacional de Brisbane, Australia. Profesora investigadora del Tec de Monterrey. Conócela aquí.
  • Rita Quetziquel Fuentes Aguilar. Investigadora y líder de la Unidad de Investigación Enabling Technologies for Acceleration of Materials Development del Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible del Tecnológico de Monterrey. Conócela aquí.

Perfiles de alumnas destacadas de Ingenia – Mujeres en Ingeniería y Ciencias

  • Ana Paola Sustaita Martínez. Alumna de Ingeniería en Industrias Alimentarías. Conócela aquí.
  • Anissie López Montes. Alumna de Ingeniería en Nanotecnología. Conócela aquí.
  • Celine Rojas Schröter. Alumna de Ingeniería Química. Conócela aquí.
  • Nathalie Vilchis Lagunes. Alumna de Ingeniería Mecatrónica. Conócela aquí.

Comunicado de prensa.

Tags: Comunicado de prensaDía Internacional de la Niña y la Mujer en la CienciaMujeres STEMSTEMTecnológico de Monterrey

Relacionado

Comunicados

Reciclan unicel en la BUAP para convertirlo en adoquines

noviembre 30, 2023
Comunicados

Amgen México recibe certificado como una Empresa con Prácticas Transparentes

noviembre 30, 2023
Comunicados

Fundación MAPFRE presenta la Revista LA FUNDACIÓN en México

noviembre 29, 2023
Comunicados

Viasat México brinda a las mujeres oportunidades de alfabetización digital

noviembre 29, 2023
Comunicados

Amazon, Aspen Institute y love.futbol inauguran nuevo espacio deportivo comunitario

noviembre 28, 2023
Arca Continental y Coca-Cola donan cancha de fútbol
Comunicados

Arca Continental y Coca-Cola donan cancha de fútbol

noviembre 28, 2023
Load More
Next Post
El ahorro de energía en empresas: el matrimonio entre sustentabilidad e ingresos

El ahorro de energía en empresas: el matrimonio entre sustentabilidad e ingresos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Reciclan unicel en la BUAP para convertirlo en adoquines
  • Amgen México recibe certificado como una Empresa con Prácticas Transparentes
  • Cemex suministra concreto de bajas emisiones de carbono para terminal aeroportuaria sostenible en México
  • La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible
  • Respuesta y acción empresarial a favor de damnificados por OTIS no se detiene
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In