«La visión y la promesa de las Naciones Unidas es que los alimentos, la atención de la salud, el agua y el saneamiento, la educación, el trabajo decente y la seguridad social no son mercancías que se vendan a quienes puedan pagarlas, sino derechos humanos básicos que tenemos todos.Trabajamos para reducir la desigualdad, todos los días, en todas partes», así lo afirma en secretario de las Naciones Unidas, António Guterres.
¿Quién es António Guterres?
Nacido en Lisboa en 1949, Guterres estudió en el Liceo de Camões (actual Escuela Secundaria Camões) donde se graduó en 1965, ganando el Prémio Nacional dos Liceus como el mejor estudiante del país. Estudió Física e Ingeniería Eléctrica en el Instituto Superior Técnico de Lisboa. Se graduó en 1971 y comenzó una carrera académica como profesor asistente de Teoría de Sistemas de enseñanza y Señales de Telecomunicaciones, antes de dejar la vida académica para iniciar una carrera política.
Durante muchos años, Guterres fue miembro activo de la Internacional Socialista, la organización mundial de partidos políticos socialdemócratas. Fue Vicepresidente de dicho grupo entre 1992 y 1999 y copresidió la Comisión para África y, posteriormente, la Comisión para el Desarrollo, desde 1999 hasta mediados de 2005 desempeñó el cargo de Presidente.
Fue primer ministro de Portugal entre 1995 y 2002, período en el que participó activamente en las iniciativas internacionales para resolver la crisis de Timor Oriental.
Asimismo, fundó el Consejo Portugués para los Refugiados y la Asociación Portuguesa para la Defensa del Consumidor (DECO) y, a principios de la década de 1970, fue presidente de la asociación Centro de Acção Social Universitário, que realizaba proyectos de desarrollo social en barrios pobres de Lisboa.
Guterres fue Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados de junio de 2005 a diciembre de 2015 y, como tal, dirigió una de las principales organizaciones humanitarias del mundo durante algunas de las más graves crisis de desplazamientos ocurridas en decenios.
Los conflictos en Siria y el Iraq y las crisis en Sudán del Sur, la República Centroafricana y el Yemen dieron lugar a un gran incremento de las actividades del ACNUR, paralelamente al aumento del número de desplazados por los conflictos y la persecución, que pasaron de 38 millones en 2005 a más de 60 millones en 2015.
Ha sido testigo del sufrimiento de las personas más vulnerables del planeta en campamentos de refugiados y zonas de guerra, está decidido a hacer de la dignidad humana el núcleo de su labor y a fomentar la paz, construir puentes y promover la reforma y la innovación.
António Guterres es el noveno secretario general de las Naciones Unidas, asumió el cargo el 1 de enero de 2017.
Con información de las Naciones Unidas.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
