domingo, octubre 5, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Un tercio de los niños en edad escolar no tienen acceso a clases remotas

by Valor Compartido
agosto 28, 2020
in Lo último
A A
Muchos niños no tienen acceso a clases remotas

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Unos 463 millones de niños, que representan al menos una tercera parte de los menores en edad escolar a nivel global, no tuvieron acceso a ningún tipo de aprendizaje a distancia cuando las escuelas cerraron por la COVID-19, según destaca un nuevo informe de UNICEF publicado este jueves mientras los países de todo el mundo se preparan para el «regreso a la escuela» o como en México que ya regresaron por medio de educación online.

La directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia explicó que “la gran cantidad de niños cuya educación se vio completamente interrumpida durante meses es una emergencia educativa mundial. Las repercusiones podrían sentirse en las economías y sociedades durante las próximas décadas”.

Aunque las cifras del informe presentan un panorama preocupante sobre la falta de aprendizaje a distancia durante los cierres de escuelas, UNICEF advierte que es probable que la situación sea mucho peor.

Te puede interesar

Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad

octubre 2, 2025

11 estudiantes oaxaqueños reciben beca de Impulso STEM de Iberdrola México

septiembre 26, 2025

El informe destaca una importante desigualdad entre regiones. Los alumnos más afectados son los del África subsahariana, donde el aprendizaje a distancia no llega a la mitad de todos los estudiantes.

El número de estudiantes sin acceso al aprendizaje remoto en América Latina y el Caribe se cifra en aproximadamente 13 millones.


También te puede interesar: Educación a distancia, la nueva modalidad de enseñanza


México en su regreso a clases

El pasado lunes 24 de agosto la educación preescolar, primaria, secundaria y preparatoria inició clases en México, por medio de plataformas virtuales y canales de televisión adecuados a la «nueva normalidad».

Con este regreso muchas publicaciones en diferentes redes sociales aplaudían la labor de los docentes por la forma de adecuar su casa como nuevo «plantel escolar», así como otras resaltaban la realidad del país.

#RegresoAClases | Todos hacen su mejor esfuerzo por la educación, no critiques, aporta. ¡Ustedes pueden maestros! 🤗 pic.twitter.com/XpK2m8Wazd

— Cristóbal Lobato 🔥 (@C_Lobato) August 24, 2020

Hoy dos Méxicos regresaron a clases. pic.twitter.com/30XeLFpPlR

— Dolorcillo (@dolorcilloo) August 24, 2020

#RegresoAClases Un papá trabajador ayudando a tomar las clases a su hijo, sucedió en Oaxaca . pic.twitter.com/sJzfIx6ihq

— Luis C. Revilla (@luancare) August 24, 2020

Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública, pidió a los padres de familia establecer un horario de clases para sus hijos, así como acondicionar un espacio para que estudien, además de dar acompañamiento a los estudiantes y tener comunicación con los profesores para que el “ciclo escolar sea un éxito”.

Sin embargo, muchas zonas no cuentan con computadoras y mucho menos con acceso a internet, por lo que el inicio de clases fue complicado para algunos los alumnos de distintas zonas del país.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: COVID-19EducaciónEmergencia sanitariaEstudiantesregreso a clases

Relacionado

Comunicados

Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad

octubre 2, 2025
La red

11 estudiantes oaxaqueños reciben beca de Impulso STEM de Iberdrola México

septiembre 26, 2025
Comunicados

57 mil jóvenes acceden a empleo formal, educación y autoempleo, gracias a iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

septiembre 25, 2025
Comunicados

Santillana escoge dos escuelas que representarán a México en el Premio Escuelas Sostenibles

septiembre 24, 2025
Comunicados

La Fundación James Dyson premia innovación de estudiantes de ingeniería mexicanos

septiembre 16, 2025
Comunicados

APM Terminals entrega laboratorio de cómputo y computadoras a escuela ganadora de torneo de fútbol

septiembre 16, 2025
Load More
Next Post
Ventajas del voluntariado digital

Earthgonomic apoya el voluntariado digital durante el confinamiento

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com