martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

UNESCO presenta proyectos de base al servicio de la biodiversidad y el desarrollo sostenible

by Valor Compartido
octubre 21, 2020
in Lo último
A A
UNESCO: proyectos de base al servicio de la biodiversidad y el desarrollo sostenible

La UNESCO pondrá en marcha la iniciativa Ciudadanos Verdes (Green Citizens) a fin de amplificar la voz de unos cien proyectos ciudadanos locales de todo el mundo en ámbitos clave de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, como el océano, el agua y la hidrología, la educación para el desarrollo sostenible y los conocimientos indígenas y locales. 

«La UNESCO ha sido testigo de un gran aumento en el número y la pertinencia de los proyectos de ciudadanos locales a lo largo de décadas de investigación científica en biodiversidad, oceanografía e hidrología, y de trabajo de conservación en sus sitios protegidos en todo el mundo (reservas de la biosfera, parques geológicos, sitios naturales del patrimonio mundial)», afirma el portal web. 

Green Citizens a favor de la biodiversidad y el desarrollo sostenible

Con el proyecto Green Citizens, la Organización desea poner de relieve y apoyar proyectos locales, innovadores y duplicables de los ciudadanos que tengan una repercusión informada en sus respectivas comunidades y estimular así la difusión de nuevas ideas impulsoras de cambios a escala mundial. 

Te puede interesar

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025

El proyecto refleja la convicción de que los cambios en nuestra relación con los ecosistemas vivos solo se lograrán reuniendo las acciones complementarias de los diferentes interlocutores a todos los niveles y reforzando las redes de personas y organizaciones comprometidas.

Green Citizens es también un llamamiento a los responsables de la adopción de decisiones para que actúen con rapidez y un recordatorio de que sólo juntos podremos lograr el cambio necesario.


También te puede interesar: Acuerdo mundial para proteger la biodiversidad y evitar otra pandemia


Green Citizens de la UNESCO es un esfuerzo colectivo que reúne a la Fundación Botánica Klorane como socia fundadora, a la agencia digital Adveris, a Passion Pictures Paris, a Twitter (for Good), a artistas como Juan Delcan, Roxane Campoy o Desta Haile, a estudiantes y voluntarios, así como a otros socios, (denominados watchers), como la Fundación Solar Impulse, Sparknews o ChangeNow, que son fundamentales para identificar proyectos locales destacados. 

Esta iniciativa enriquece la amplia y creciente gama de programas y asociaciones de la UNESCO destinados a proteger la biodiversidad. Puedes obtener más información aquí (ir al porta web).

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Biodiversidadciudadanos verdesDesarrollo sostenibleSostenibilidadUNESCO

Relacionado

Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Opella obtiene certificacion B

julio 4, 2025
Comunicados

APEAM inicia entrega de casi 700,000 plantas de pino para su Programa de Conservación de Bosques

julio 4, 2025
Load More
Next Post
Imagen ilustrativa por: Pixabay

La onceava ruta de la sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com