lunes, octubre 27, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

UNICEF ayudó a vacunar a casi la mitad de los niños de todo el mundo en 201

by admin
noviembre 29, 2019
in Lo último
A A

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia entregó comida, vacunas, ropa, medicamentos y materiales de educación, entre otros bienes y servicios, que ayudaron a los niños de todo el mundo a crecer, a aprender y a luchar contra las enfermedades, especialmente en muchos países afectados por emergencias y conflictos.

En total, UNICEF entregó ayuda por valor de 3486 millones de dólares. Entre otros bienes y servicios, la agencia logró:  

  • suministrar 2360 millones de vacunas para inmunizar a casi la mitad de la población mundial infantil
  • repartir 1260 millones de tabletas para potabilizar agua
  • ofrecer 13,3 millones de mosquiteras para proteger a los niños y sus familias de la malaria
  • distribuir 47,760 toneladas de alimentos terapéuticos a menores con malnutrición
  • contribuir a la educación de los pequeños con la entrega de 4,5 millones de mochilas escolares y 84.000 materiales educativos

Nuevas estrategias

Pero no es suficiente, ya que las necesidades siguen siendo enormes. Por este motivo, UNICEF junto con una red mundial de colaboradores está desarrollando nuevos productos y estrategias con los que satisfacer las penurias de los más difíciles de alcanzar.

Te puede interesar

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025

Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción

octubre 27, 2025

Tales estrategias incluyen trabajar con empresas para influir en los mercados y hacer que los productos para niños sean más accesibles, asequibles, seguros y sostenibles.

Como ejemplo de estas estrategias, UNICEF explica que, el año pasado, adquirió el 65 por ciento de los alimentos terapéuticos para niños con desnutrición de fabricantes ubicados en esos mismos países o en los más próximos.

Esto no solo apoya la economía local, sino que también hace que el transporte sea más eficiente con lo que se reduce la huella de carbono.

Otro ejemplo es el de Siria donde, a pesar del conflicto, UNICEF trabaja con empresas locales que proporcionan equipos de higiene y educación, así como ropa de abrigo, lo que permite entregar los suministros a los niños rápidamente.

«Cada niño es único y también lo son sus necesidades», dijo Etleva Kadilli, directora de la División de Suministros de UNICEF en Copenhague al dar a conocer el informe de actividades de la agencia.

Sin embargo, la adquisición de suministros para niños no es tan simple como comprar productos de la estantería.

“Requiere una colaboración estrecha con socios diversos para garantizar que los niños en diferentes países y áreas obtengan lo que necesitan para vivir, mejorar sus vidas, estar saludables y sentirse seguros», aseguró Kadilli.

A medida que las situaciones en los países se vuelven más complejas, especialmente durante emergencias, la capacidad de adaptarse y hacer las cosas de manera diferente puede ayudar a maximizar el impacto para los niños y sus familias. Es por ese motivo que UNICEF apuesta por la colaboración y la innovación.

«El apoyo de los Gobiernos, las empresas, los donantes y nuestros socios en el terreno es inestimable para permitirnos llegar a millones de niños lo más rápido posible», agradeció Kadilli, quien añadió: “Sin embargo, las necesidades siguen siendo inmensas y, por tanto, la financiación sostenible a largo plazo debe seguir siendo una prioridad para poder satisfacer las necesidades de los niños en situaciones cada vez más complejas».

Con información de Naciones Unidas

Relacionado

Lo último

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025
Comunicados

Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción

octubre 27, 2025
Comunicados

Universitarias idean plataforma tecnológica a favor del reciclaje en Hack Day de Minsait

octubre 27, 2025
Comunicados

FAO destaca innovación a favor de la sostenibilidad y regeneración de ecosistemas marinos de Santomar

octubre 26, 2025
Comunicados

Fomento Cultural Banamex y Ralph Lauren reconocen tradición textil del sarape con premios y exposición de artesanos

octubre 26, 2025
Comunicados

CHEP y Mondelēz logran evitar más de 5 millones de kg en emisiones de CO2 con colaboración en distribución sostenible

octubre 25, 2025
Load More
Next Post

Estos son los frenos a la RSE en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo
  • Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción
  • Universitarias idean plataforma tecnológica a favor del reciclaje en Hack Day de Minsait
  • FAO destaca innovación a favor de la sostenibilidad y regeneración de ecosistemas marinos de Santomar
  • Fomento Cultural Banamex y Ralph Lauren reconocen tradición textil del sarape con premios y exposición de artesanos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com