Veolia en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), celebraron la 12° edición de Alrededor de Iberoamérica 2024, donde se dieron a conocer a los tres ganadores nacionales de este programa educativo enfocado en promover la educación ambiental y la sostenibilidad en estudiantes de primaria de América Latina.
Este año, más de 1,400 estudiantes de 46 escuelas en cinco estados de México, aportaron sus ideas en torno al tema: ‘Energías Renovables: El Camino hacia un Futuro Sostenible’, teniendo como propósito incentivar en las nuevas generaciones a comprometerse con el medio ambiente y explorar formas innovadoras de aprovechar las energías renovables.
Durante la ceremonia de premiación, celebrada en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, se reconoció a los ganadores por la originalidad, relevancia y viabilidad de sus proyectos. Carol Palacios González, originaria de Juárez, Nuevo León, presentó una propuesta sobre el uso de energías renovables con acciones concretas para implementarlas en casa y en la escuela; Mayte Delgado Campos de CDMX, trabajó en un proyecto enfocado en promover el conocimiento y uso de energías renovables como alternativa a las energías fósiles para reducir la contaminación y cuidar el planeta.
Veolia y la OEI han impactado en 300,000 estudiantes desde el inicio de su alianza en 2012
Por otro lado, Johann Miguel Arguijo Barrera, de Santa Catarina, Nuevo León, resaltó la importancia de las buenas prácticas para ahorrar energía. Estos jóvenes demostraron su esfuerzo y creatividad en la búsqueda de soluciones sostenibles, reflejando el potencial de niñas y niños para generar un futuro donde se aprovechen las energías renovables.
“Es inspirador ver cómo los más jóvenes están dispuestos a asumir la responsabilidad en temas tan importantes como el uso de energías y el cambio climático. En Veolia, estamos conscientes de que las niñas y niños tienen en sus manos lo necesario para incentivar el cambio, pero depende de nosotros dirigirlos adecuadamente y fomentar su creatividad para sacar provecho de ideas que posiblemente en un futuro puedan ayudarnos a cambiar el rumbo actual del planeta”, comentó Arnaud Penverne, CEO de Veolia México.
“Participar en este proyecto me enseñó la importancia de cuidar nuestra energía y cómo podemos contribuir a un mundo mejor. Ganar el viaje a Perú fue un sueño hecho realidad y me motiva a seguir trabajando por un futuro más sostenible. Estoy muy agradecida con Veolia por esta oportunidad de representar a mi escuela, Pedro Garza Elizondo, y compartir con otros niños de Iberoamérica nuestra visión para un planeta más limpio y consciente”, comentó entusiasmada Carol Palacios, niña ganadora del primer premio de la edición 2024.
A esta iniciativa, también se sumaron aliados clave como la Dirección General de Energías Limpias de la Secretaría de Energía (SENER); la Asociación Mexicana de Empresas de Eficiencia Energética (AMENEER) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), quienes reafirmaron su compromiso con la educación ambiental y la sensibilización en el uso de energías entre las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del cambio climático y construir un futuro más limpio y responsable.
A través de Alrededor de Iberoamérica, Veolia y la OEI han impactado a más de 300,000 estudiantes desde su inicio en 2012, demostrando que la educación es la clave para una Transformación Ecológica efectiva. Este programa continúa creciendo y adaptándose, buscando nuevas formas de involucrar a las comunidades en la construcción de un mundo más sostenible.
Para más información sobre el programa Alrededor de Iberoamérica y cómo participar en futuras ediciones, visita: https://alrededordeiberoamerica.com.mx/.
*Comunicado de prensa