martes, noviembre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Virus que causa COVID-19 amenaza la conservación de grandes simios

by Aliados
marzo 27, 2020
in Lo último
A A
Gorila en el zoológico de Frankfurt

Foto: Pierre Aden / Flickr

*Información de ONU Medio Ambiente

Tanto la investigación de grandes simios como el turismo han permitido a las personas aprender sobre chimpancés, bonobos, gorilas y orangutanes, y observarlos desde muy cerca. 

El turismo de los grandes simios también sirve como una fuente importante de ingresos para los gobiernos y las comunidades, y una proporción significativa de estos ingresos se reinvierte en la protección de especies en peligro de extinción y sus hábitats naturales.

Te puede interesar

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025

Sin embargo, las enfermedades infecciosas como COVID-19, causadas por el virus SARS CoV-2, son una preocupación importante para la conservación de grandes simios.

Tanto los humanos como los grandes simios son susceptibles a las enfermedades infecciosas; e introducir patógenos humanos en la gran población de simios podría provocar pérdidas catastróficas.

Johannes Refisch es un gerente y coordinador del programa de las Naciones Unidas que supervisa la Asociación de Supervivencia de los Grandes Simios (visita su sitio aquí). En esta entrevista, explica por qué la prevención de enfermedades es crítica y qué medidas específicas se están tomando.

En relación con los grandes simios, ¿por qué es preocupante el virus CoV-2 del SARS?

La posibilidad de infección es un riesgo de conservación. Todavía no sabemos si los grandes simios son susceptibles al virus CoV-2 del SARS, pero sí sabemos que los chimpancés salvajes fueron infectados con el coronavirus humano OC43 en Costa de Marfil, y que los grandes simios pueden infectarse con muchos otros patógenos respiratorios humanos. .

Entre los humanos, el virus CoV-2 del SARS es altamente infeccioso y puede sobrevivir en el medio ambiente durante unos días. Siendo este el caso, debemos suponer que los grandes simios son susceptibles y evitar que se infecten.

¿Cuáles son las posibles consecuencias de la infección entre los grandes simios?

La supervivencia de los grandes simios ya está amenazada por la pérdida de hábitat, la caza ilegal y otras enfermedades. El ébola , por ejemplo, una fiebre hemorrágica que afecta tanto a los humanos como a los grandes simios, ha llevado a tasas de mortalidad de hasta el 95% en los gorilas; y los cálculos indican que algunas de esas poblaciones necesitarán más de 130 años para recuperarse. La contracción del SARS-CoV-2 se sumaría a estos desafíos.

También habría pérdidas económicas y de medios de vida. El turismo de grandes simios es una fuente importante de empleo, genera ingresos para los gobiernos nacionales y las comunidades locales, y produce los fondos necesarios para mantener las actividades de conservación.

También es importante tener en cuenta el riesgo de infección humana por los grandes simios. Debido a nuestra proximidad genética, los humanos pueden transmitir enfermedades a los grandes simios, pero los humanos también pueden contraer enfermedades de los grandes simios. Nuevamente, el Ébola ejemplifica un caso en el que los humanos y los grandes simios se vieron afectados. Existe alguna evidencia de que los cazadores encontraron cadáveres de gorilas que habían muerto de ébola en el bosque y contrajeron la enfermedad cuando consumieron carne infectada.

¿Qué se está haciendo para reducir estos riesgos?

En la actualidad, no existe una vacuna contra la infección por CoV-2 del SARS, y podría llevar meses, si no años, desarrollarla.

Mientras tanto, el Grupo / Sección de Especialistas en Primates de la Unión Internacional para la Naturaleza sobre los Grandes Simios y el Grupo de Especialistas en Salud de la Vida Silvestre han publicado una declaración conjunta, recomendando que «las visitas de grandes simios por parte de los humanos se reducen al mínimo necesario para garantizar el monitoreo de seguridad y salud para los grandes simios ”, y enfatizan que la estricta adherencia a las mejores prácticas para el gran turismo de simios y la prevención de enfermedades es crítica.

Más allá de esto, los grupos recomiendan que se considere la suspensión del turismo de grandes simios y la reducción de la investigación de campo y piden mecanismos «para compensar la pérdida de ganancias y empleo del turismo» y para apoyar la salud pública en las comunidades locales. Con este fin, a partir del 23 de marzo de 2020, la mayoría de los sitios de turismo de gorilas han sido cerrados.

A largo plazo, será fundamental comprender mejor la propagación de enfermedades entre animales y personas, ya que cada vez hay más pruebas de que la pérdida de hábitat y biodiversidad ha facilitado la propagación de enfermedades zoonóticas .

Tags: CoronavirusCOVID-19medio ambiente

Relacionado

Comunicados

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025
Lo último

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025
Comunicados

J. García López incorpora su primera flotilla de vehículos 100% eléctricos

noviembre 21, 2025
Comunicados

Tres de cada cuatro responsables de la toma de decisiones de riesgo corporativo subestiman los riesgos del clima extremo

noviembre 20, 2025
Comunicados

Campus de CETYS en Ensenada recibe GreenFlag por segundo año consecutivo

noviembre 19, 2025
Comunicados

Analizan posibilidades para que las ciudades regeneren recursos naturales y no los agoten

noviembre 18, 2025
Load More
Next Post

CEMEX: "Innovando para un Mundo Mejor"

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com