martes, mayo 20, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Volaris amplía su participación en The Code de lucha contra la trata de niñas, niños y adolescentes

by Valor Compartido
enero 20, 2024
in Comunicados
A A

Con el objetivo de redoblar sus esfuerzos para proteger los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes (NNA) contra el delito de trata, Volaris firmó un addendum con la organización internacional ECPAT (End child prostitution, child pornography and trafficking of children for sexual purposes), con el cual amplía la aplicación del protocolo The Code a sus operaciones en los países de Centro y Sudamérica donde opera la aerolínea, implementando este efectivo código de conducta que ayuda a identificar posibles casos relacionados con este ilícito.

En un evento realizado en el hotel Presidente InterContinental y en presencia de autoridades, representantes diplomáticos, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, líderes de opinión y aliados de esta causa, Volaris y ECPAT ampliaron el alcance de su alianza, al extender la aplicación de The Code a las operaciones de la aerolínea en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia y Perú.

Desde 2013, los Embajadores Volaris lograron con su colaboración el rescate de 15 víctimas de trata

Este paso se suma a los múltiples esfuerzos que ha realizado Volaris para proteger la integridad, la vida y el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes desde 2013, cuando se convirtió en Top Member de The Code, posicionándose como la primera aerolínea en Latinoamérica y la segunda a nivel mundial en adherirse a esta iniciativa, lo que le ha permitido a los Embajadores Volaris detectar más de 150 posibles casos de trata de menores de edad, mismo que derivaron en el rescate de 15 NNA.

Te puede interesar

¿Ser socialmente responsable es un lujo?

mayo 16, 2025
CEMEX, el Centro CEMEX- TEC y Victoria147 refuerzan su compromiso con las mujeres emprendedoras

Soriana Fundación anuncia nueva edición de campaña a favor de emprendimiento, salud y desarrollo profesional de colaboradoras y clientas

mayo 16, 2025

“Hoy es momento de que todos tomemos decisiones más contundentes para erradicar esta problemática. Los invito a que redoblemos esfuerzos, comenzando por concientizar y visibilizar la gravedad del tema, así como mediante la implementación de acciones concretas que nos permitan marcar juntos la diferencia, para hacer posible un mejor futuro para nuestra niñez. Si todos abrimos los ojos, cambiaremos el destino de más niñas, niños y adolescentes”, destacó Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris.

Volaris capacita a más de 5,000 Embajadores anualmente, actualizado su conocimiento para identificar y reportar posibles casos de trata. Lo anterior contribuyó a que, tan solo en 2023, la compañía detectara cuatro casos positivos.

En el marco del evento, Volaris también presentó la campaña Ojos en el cielo, cuyo objetivo es concientizar a los clientes y a la sociedad en general, sobre la gravedad de esta problemática, para que más niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de gozar de un futuro más prometedor y seguro. En la página de Facebook de Volaris @viajaVolaris se puede conocer la campaña.

A través de mensajes de sensibilización en redes sociales y espacios comerciales, la campaña busca que los pasajeros cuenten con más información sobre las características de la trata de NNA y conozcan herramientas útiles que les ayuden a detectar y denunciar conductas que podrían corresponder a situaciones de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).

“Volaris es un grato ejemplo de cómo las aerolíneas pueden promover el turismo sostenible, un concepto que rebasa lo ambiental, al buscar cuidar la integridad de las personas. Si consideramos que, de acuerdo con ONU Migración, el 80% de las víctimas de trata cruzan las fronteras a través de aeropuertos y puntos terrestres, la industria de la aviación juega un papel crucial para la prevención de este delito. Llevar The Code a otros seis países con este Addendum, ayudará a asegurarles un mejor destino a muchas NNA en toda la región”, comentó Norma Elena Negrete, Coordinadora Nacional de ECPAT México.

Durante su participación, el representante de Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Kristian Hölge, reveló que “el 46% de los tratantes pertenecen al crimen organizado y los patrones de la trata van cambiando, lo que dificulta los esfuerzos de las autoridades, sector privado y sociedad civil. Basado en datos de 141 países, hay 500 mil víctimas y 300 mil tratantes. El 60% de las victimas logran salvarse con ayuda de su comunidad, y por ello la importancia de la prevención, participación ciudadana y la responsabilidad social empresarial. Usando nuestra capacidad de convocatoria y coordinación con el gobierno, con la comisión interestatal, la iniciativa privada y la sociedad civil, utilizamos el sello de Corazón Azul para sensibilizar al mundo”.


Grupo Presidente combate el turismo sexual infantil

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Turismo, José Gabriel Rosillo, admitió que desde el gobierno existe una conciencia de esta problemática, impulsando así, los esfuerzos para combatirla; sin embargo, señaló que falta crear más redes de colaboración como la que realiza Volaris de la mano de ECPAT. “Ante un fenómeno que es sujeto de captarse por el crimen organizado, lo peor que podemos hacer es estar desorganizados. Por eso reconocemos este esfuerzo para tener un turismo libre de la trata de personas”, destacó.

Lourdes Prieto, directora de sustentabilidad y relaciones institucionales de Grupo Presidente, señaló que la firma hotelera creó el área de sustentabilidad desde la que se han impulsado varios proyectos e iniciativas para mitigar los riesgos de esta problemática. “En octubre de 2023 firmamos la certificación con ECPAT, The Code, uniendo causas con Volaris, lo que nos permite unir fuerzas para trabajar en la prevención y cuidado de las niñas, niños y adolescentes que nos visitan. Como empresa dedicada a la hospitalidad y al turismo, debemos asegurarnos de que nuestras instalaciones son espacios seguros, libres de peligro para nuestros visitantes, especialmente de las NNA”, recalcó.

A su vez, el director general de Fundación Azteca, Antonio Domínguez, expuso que los medios de comunicación «tenemos la responsabilidad de generar conciencia en nuestra sociedad sobre este lamentable tema; los líderes de comunicación son pieza clave en la generación de esta conciencia. Ante la alta presencia de casos de trata en México, tenemos el deber de actuar como sociedad; es responsabilidad de todos, atacarlos en equipo, de la mano de las empresas y en alianza con el gobierno”.

Finalmente, se abrió un espacio de diálogo entre todos los participantes, en donde organismos internacionales, sociedad civil, representantes diplomáticos, especialistas y líderes de opinión, expusieron sus puntos de vista y propuestas para avanzar en la prevención y atención de este delito.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensainfanciaResponsabilidad Social EmpresarialThe CodeTrata sexualTurismo sexualVolaris

Relacionado

COLABORACIONES

¿Ser socialmente responsable es un lujo?

mayo 16, 2025
CEMEX, el Centro CEMEX- TEC y Victoria147 refuerzan su compromiso con las mujeres emprendedoras
Comunicados

Soriana Fundación anuncia nueva edición de campaña a favor de emprendimiento, salud y desarrollo profesional de colaboradoras y clientas

mayo 16, 2025
Comunicados

ArcerlorMittal combate el analfabetismo entre mujeres adultas

mayo 16, 2025
Comunicados

inDrive propone viajar con causa a favor del emprendimiento femenino

mayo 15, 2025
Comunicados

UPS y CENACED fortalecen logística de ayuda humanitaria en México

mayo 15, 2025
Comunicados

Fundación Aleatica presenta su Reporte Anual 2024

mayo 15, 2025
Load More
Next Post

Va por Mi Cuenta recauda $45.4 mdp a favor de la seguridad alimentaria en 2023

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • ¿Ser socialmente responsable es un lujo?
  • Soriana Fundación anuncia nueva edición de campaña a favor de emprendimiento, salud y desarrollo profesional de colaboradoras y clientas
  • ArcerlorMittal combate el analfabetismo entre mujeres adultas
  • inDrive propone viajar con causa a favor del emprendimiento femenino
  • UPS y CENACED fortalecen logística de ayuda humanitaria en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com