En México, 4.5 millones de personas viven con alguna limitación visual, lo que representa el 3.6% de la población, según el INEGI. En el marco del Día Mundial del Braille, Walmart de México y Centroamérica reafirma su compromiso de transformar esta realidad al derribar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad visual en el mercado laboral.
Con más de 1,000 colaboradores con discapacidad visual en México y Centroamérica, la empresa integra herramientas innovadoras como lectores de pantalla, mapas hápticos en braille y pisos podotáctiles en oficinas, tiendas y centros de distribución creando espacios accesibles donde sus colaboradores pueden trabajar de forma autónoma y segura.
Además de crear espacios accesibles, Walmart colabora con asociaciones en sensibilización
Pero la inclusión va más allá de las adaptaciones físicas. La empresa implementa un modelo de contratación basado en matrices de puesto, asegurando que las habilidades de cada persona se alineen con los roles disponibles.
Además, Walmart de México y Centroamérica impulsa un cambio cultural a través de programas de sensibilización como Mira con el corazón, desarrollado en colaboración con la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos en México, y Cambiemos la mirada en Costa Rica, en alianza con la Institución Helen Keller.
Estas acciones no solo abren oportunidades laborales, sino que envían un poderoso mensaje: un entorno de trabajo inclusivo es posible. En el Día Mundial del Braille, reflexionemos sobre la importancia de iniciativas como estas para construir un futuro donde todos tengan un lugar para ser, crecer y pertenecer.
*Comunicado de prensa