miércoles, diciembre 6, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home La red

Zoonosis: una amenaza siempre latente

by Valor Compartido
julio 24, 2020
in La red, Lo último
A A
Zoonosis: una amenaza siempre latente

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Por: Earthgonomic

El concepto zoonosis, de acuerdo con la Fundación IO, se aplica a cualquier enfermedad infecciosa que se transmite de forma natural de los animales (en su mayoría vertebrados) al ser humano.

Se estima que 75% de los padecimientos que afectan a las personas son zoonosis, de acuerdo a la publicación “Organismos federales actúan contra zoonosis en el país” del diario La Jornada. Entre los padecimientos están el Ébola, el VIH/SIDA, la fiebre del Nilo Occidental, la influenza H1N1 de 2009 y la actual COVID-19.

Te puede interesar

Día Mundial del sida

Pongamos fin a las desigualdades, el sida y las pandemias

diciembre 1, 2023
La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible

La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible

noviembre 30, 2023
">

Las zoonosis representan un problema de salud pública debido a que afectan a una gran parte de la población tanto en zonas urbanas como rurales, porque el riesgo se produce en la interfaz entre el ser humano y los animales a través de la exposición directa o indirecta a los animales, su entorno y los productos derivados de estos, como carne, leche, huevos.

En la mayoría de los casos, estas enfermedades pueden llevar a la muerte, y son los extractos más deprimidos de la sociedad, los que son golpeados con más fuerza cuando se presenta un brote de alguna, debido a su peor alimentación, higiene y sistema político, y por ende un sistema sanitario mucho más débil.


También te puede interesar: ¿Qué se puede hacer para salvar la biodiversidad en 2020?


Son una par de siglos desde la aparición de las zoonosis, y actualmente siguen representando una amenaza mundial, de acuerdo con el diario español Hoy, por siete factores:

  1. El incremento en la demanda de proteínas animales.
  2. La intensificación de la agricultura.
  3. El aumento del uso y la explotación de la vida salvaje.
  4. El uso no sostenible de recursos naturales por la expansión poblacional y el cambio en los usos del terreno.
  5. La industria consumidora de recursos naturales, fundamentalmente las extractivas.
  6. La intensificación de la movilidad.
  7. El cambio climático.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) colabora con entidades asociadas de distintos sectores para evaluar y reducir los riesgos de transmisión de zoonosis al ser humano a través del consumo de productos de origen animal, además de formular recomendaciones dirigidas a los Estados Miembros y a la población acerca del modo de reducir esos riesgos en la cadena alimentaria.

Zoonosis en México

En México, a raíz de la actual pandemia por la COVID-19, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) abrieron el nuevo Laboratorio de Inmunología, Biología Celular y Molecular, con el objetivo de enfrentar desafíos epidemiológicos y epizootiológicos y otras enfermedades emergentes de tipo zoonótico que puedan amenazar la salud animal y humana.

Estos esfuerzos son constantes porque las enfermedades zoonóticas aumentan la carga sanitaria, social y económica para los Estados, y es necesario combatirlas con planes nacionales y regionales de prevención, vigilancia, control y erradicación.

Es importante recordar que no todos los animales son portadores de enfermedades y es, precisamente la amenaza al equilibrio ambiental, lo que provoca las enfermedades. Hay que aprender a respetar todo ser vivo.

Esta nota fue publicada por Earthgonomic, puedes ver el original aquí (ir al original).


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: BiodiversidadCOVID-19Earthgonomicsalud públicaZoonosis

Relacionado

Día Mundial del sida
Lo último

Pongamos fin a las desigualdades, el sida y las pandemias

diciembre 1, 2023
La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible
Lo último

La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible

noviembre 30, 2023
Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina
Lo último

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

noviembre 28, 2023
América Latina y el Caribe concreta enfoque regional para el ecoetiquetado
Lo último

América Latina y el Caribe concreta enfoque regional para el ecoetiquetado

noviembre 21, 2023
Comunicados

Alianza intersectorial reafirma su compromiso con los ecosistemas

noviembre 20, 2023
El Buen Fin y su impacto ambiental en México
La red

El Buen Fin y su impacto ambiental en México

noviembre 17, 2023
Load More
Next Post
cambios de comportamiento de los colaboradores por el coronavirus

Los cambios de comportamiento de los colaboradores por el coronavirus

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Cotemar recibe nuevamente distintivo Organización Saludablemente Responsable
  • Comienza cuarta fase de Brigadas Urológicas de Iberdrola México
  • Desafíos alimentarios en la migración: impacto y necesidades
  • COP28: Más de 60 países se comprometen a reducir las emisiones del sector de la refrigeración
  • Grupo Modelo, UNESCO y UNAM encuentran proyectos hídricos innovadores
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In