miércoles, marzo 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

1 de cada 5 peces en México podría tener microplásticos

by Valor Compartido
noviembre 8, 2019
in Lo último
A A

De acuerdo con “El impacto de la contaminación por microplásticos en los peces de México“, investigación realizada por Greenpeace, anualmente 13 millones de toneladas de plástico dan a los océanos, contaminación que provoca daños ambientales y económicos que trascienden fronteras afectando a más de 700 especies marinas.

Los resultados de la investigación son consecuencia del trabajo de científicos, investigadores, activistas y voluntarios, quienes junto a tres importantes universidades, fueron a las zonas costeras, recolectaron muestras y documentaron las más de 1,000 piezas de plástico encontradas en los peces analizados.

Del mismo modo, gracias a la investigación y a las pruebas de laboratorio se pudo comprobar que el 20% de esos peces tienen plástico en sus estómagos .

Te puede interesar

llave de agua

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023
Greenpeace. Twitter: @greenpeacemx

“Ante esta situación se necesitan soluciones de raíz que permitan a las aguas oceánicas mantener sus servicios ecosistémicos. Para ello se evidencia el modelo de consumo de la cultura usar y tirar del plástico de un solo uso, la cual es insostenibles para el planeta”.

El informe señala que “si bien no se puede afirmar que los consumidores finales están ingiriendo plástico a través de estos peces, tampoco puede descartarse y, mucho menos, los posibles efectos tóxicos que se puedan tener”.

“Además de impulsar la investigación científica sobre este tema, la obligación de las autoridades es garantizar a la ciudadanía una alimentación libre de plástico y, al mismo tiempo, asegurar a los pescadores que su actividad no se verá afectada por este tipo de contaminación”.

Cabe destacar que los resultados de este estudio, aunque heterogéneos, demuestran la huella de los microplásticos en tres grandes ecorregiones de México: golfo de California, golfo de México y el mar Caribe. De igual forma, la contaminación plástica no tiene el mismo impacto en todo el país, pero tampoco existe zona exenta de ella.

Del mismo modo, en el informe se hace un llamado a las empresas más contaminantes a que asuman su responsabilidad y se comprometan a cambiar las formas de empaquetado y envasado de sus productos, puesto que actualmente ya es excesivo el uso de este material y disminuir su cantidad de manera inmediata y significativa desde el origen.

Puedes leer el informe completo en este enlace.

Tags: Crisis climáticamedio ambienteMicroplásticos

Relacionado

llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores
La red

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023
Abren convocatoria para el Premio 'Campeones de la Tierra 2023' del PNUMA
Lo último

Abren convocatoria para el Premio ‘Campeones de la Tierra 2023’ del PNUMA

marzo 17, 2023
La red

Iberdrola México apoya reforestación en Cañón de Fernández

marzo 14, 2023
Comunicados

LATAM realiza primer vuelo con combustible sostenible

marzo 10, 2023
Empresas globales visitan planta fotovoltaica de Iberdrola México
La red

Empresas Globales visitan planta fotovoltaica de Iberdrola México

marzo 10, 2023
Load More
Next Post
Foto por Tw @GoodOnYou_App

Una app que permite ver la sustentabilidad de la ropa, ¿es posible?

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado
  • Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua
  • Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
  • 1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura
  • Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In