lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

2020 el año sin bolsas de plástico

by Valor Compartido
enero 14, 2020
in Lo último
A A

Desde el 1 de enero está prohibido el uso y distribución de bolsas de plástico de un solo uso en la Ciudad de México.

Según el portal de Greenpeace, en 2019 se consiguió que más de 10 entidades en el país reformaran sus legislaciones locales para prohibir la generación y distribución de plásticos de un sólo uso. Esto fue gracias al trabajo de cientos de personas voluntarias que ejercieron sus derechos políticos y llevaron propuestas muy concretas a sus Congresos. 

Mediante una legislación que entró en vigor el 1 de enero y que ya impone sanciones desde principios de año, el estado pretende cambiar el uso de las bolsas de plástico por reutilizables; erradicar el uso de popotes y envases de unicel en los alimentos y bebidas, eliminar el uso de botellas de plástico, empaques de botanas y pan para sustituirlos por alternativas biodegradables, según el portal web sinembargo.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

No solo la Ciudad de México comenzó con la ordenanza, también los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora, Durango, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco y Nuevo León han modificado sus legislaciones para prohibir o regular el uso de estos artículos.

Sin embargo, en Nuevo León la ley no se ha aplicado aún, mientras que en los demás estados la normativa varía en tipo de sanciones y estrategias para desaparecer la presencia de estos productos. También en ciudades como Tijuana, Aguascalientes y Querétaro se han implementado este tipo de iniciativas.

«En México son utilizadas 650 bolsas de plástico al año en promedio por persona, con una vida útil de 12 minutos».

Greenpeace

Opinión pública sobre la prohibición del uso de bolsas de plástico

En Twitter se ha visto la aceptación de esta nueva ley de manera favorecedora, sin embargo hay personas que han mostrado su descontento porque la mayoría de establecimientos las venden y no por un precio tan accesible (entre 10 y 30 pesos).

La doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, aseguró que lo más importante de las reformas a la Ley de Residuos Sólidos, que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechables, es que sociedad y gobierno sumen esfuerzos para erradicar por completo el uso de este tipo de bolsas en beneficio de la ciudad y del planeta.

Robles García refirió que las sanciones contempladas en el reglamento van de los 42 mil a los 170 mil pesos, pero reiteró que “no es una ley para sancionar, es una ley para prohibir los plásticos y sobre todo, que sea el consumidor el que se comprometa. El único que puede marcar la pauta, por mucho que un establecimiento me quiera dar una bolsa de plástico y yo no la acepto como consumidor, ahí se acabó el asunto”.

Iniciativa del sector privado

La empresa Walmart de México y Centroamérica tuvo la iniciativa de regalar bolsas reutilizables para incentivar a la población a cumplir con la ley, dándolas a los clientes de algunos establecimientos de Walmart y Bodega Aurrera de la CDMX.

Participan 62 tiendas en la Ciudad de México, en las que los clientes o familia podrán obtener una bolsa reutilizable de forma gratuita en la línea de cajas al realizar su compra, esto hasta agotar las 500 mil que la empresa acordó regalar durante el mes de enero.

Tags: Bolsas biodegradablesBolsas de plásticoBolsas reutilizablesCDMXmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Comunicados

Tala anuncia donación para recuperar manantiales y masa forestal en Los Tuxtlas

julio 3, 2025
Load More
Next Post

Slow Food lanza la campaña mundial para cambiar hábitos alimentarios de la gente

Escucha Valor Compartido Podcast

https://open.spotify.com/show/0mc91kzZf19R6X0uZPp4IJ?si=931e3b8cd7664da4

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com