martes, noviembre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

¿A qué nos referimos cuando hablamos de Medio Ambiente?

by Valor Compartido
diciembre 26, 2023
in Lo último
A A
Concepto de Medio Ambiente

Imagen ilustrativa por: Pixabay

El concepto de Medio Ambiente no está completamente definido ni se ha precisado exactamente todo lo que pueda abarcar; sin embargo, la expresión “Medio Ambiente” remite a un conjunto de elementos del medio natural como la vegetación, la fauna, la tierra, el clima, el agua y su interrelación.

El portal de la ONU define el medio ambiente como «un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado».

El Medio Ambiente comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos.

Te puede interesar

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025

UNICEF y Essity impactan a 220,000 niñas, niños y adolescentes con programa de agua, saneamiento, higiene y gestión menstrual digna

noviembre 24, 2025

¿Qué es el Medio Ambiente?

El Medio Ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre.

Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos fabricados por el hombre y los elementos simbólicos (como las tradiciones, por ejemplo) componen el medio ambiente. La conservación de éste es imprescindible para la vida sostenible de las generaciones actuales y de las venideras.

Podría decirse que el medio ambiente incluye factores físicos (como el clima y la geología), biológicos (la población humana, la flora, la fauna, el agua) y socioeconómicos (la actividad laboral, la urbanización, los conflictos sociales).

¿Qué es el PNUMA?

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es el portavoz del medio ambiente dentro del sistema de las Naciones Unidas. El PNUMA actúa como catalizador, promotor, educador y facilitador para promover el uso racional y el desarrollo sostenible del medio ambiente mundial.

La labor del PNUMA abarca evaluar las condiciones y las tendencias ambientales a nivel mundial, regional y nacional; elaborar instrumentos ambientales internacionales y nacionales; y fortalecer las instituciones para la gestión racional del medio ambiente.


¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?

Destacando la importancia del Medio Ambiente, podemos decir que todos los organismos obtienen de el todos los elementos que necesitan para vivir: desde el aire y el agua, hasta el refugio y el alimento que les permite crecer, desarrollarse y obtener energía. Mantener el equilibrio del medio ambiente es fundamental para mantener la vida en la Tierra tal como la conocemos.

Algunos problemas ambientales

Algunos de los problemas que atacan diariamente el Medio Ambiente son los siguientes:

  • Contaminación del agua dulce y de los océanos (lee más sobre contaminación de los océanos): provocada por la actividad industrial, las ciudades y las personas.
  • Contaminación del aire: principalmente es causada por la industria y los automóviles. La generación de gases de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podría cambiar el clima a nivel planetario.
  • Destrucción de la capa de ozono: este problema es resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares.
  • Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, por la tala de árboles, incendios forestales, unida al calentamiento global, permite un rápido avance para la destrucción de los bosques.
  • Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades, provocado principalmente por las personas.
  • Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.

Actualmente la participación social en temas como el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, así como en los principios y valores que sustentan a esta sociedad, es muy importante.

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política. Los esfuerzos de este día se centran en motivar a las personas y comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y en el cambio de actitud hacia temas ambientales.

En Valor Compartido los invitamos a sumarnos a cuidar el planeta y el Medio Ambiente; es el lugar que habitamos y queremos que dure por mucho tiempo.

Con información del PNUMA y las Naciones Unidas.

Tags: ¿Qué es el medio ambiente?AguaCalentamiento global Cambio climáticoCoalición Clima y Aire LimpiocontaminaciónIndiamedio ambienteDefinición de medio ambienteimportancia del medio ambientemedio ambienteOcéanos

Relacionado

Comunicados

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025
Comunicados

UNICEF y Essity impactan a 220,000 niñas, niños y adolescentes con programa de agua, saneamiento, higiene y gestión menstrual digna

noviembre 24, 2025
Lo último

Heineken México apoya reabastecimiento de agua para regenerar desembocadura del río Colorado

noviembre 21, 2025
Comunicados

J. García López incorpora su primera flotilla de vehículos 100% eléctricos

noviembre 21, 2025
Comunicados

Tres de cada cuatro responsables de la toma de decisiones de riesgo corporativo subestiman los riesgos del clima extremo

noviembre 20, 2025
Comunicados

Campus de CETYS en Ensenada recibe GreenFlag por segundo año consecutivo

noviembre 19, 2025
Load More
Next Post

Reconocen trabajos periodísticos sobre infancia y adolescencia en América Latina

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com