viernes, julio 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?

by Valor Compartido
junio 5, 2023
in Lo último
A A
Día Mundial del Medio Ambiente

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política. Los esfuerzos de este día se centran en motivar a las personas y comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y en el cambio de actitud hacia temas ambientales.

Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente​ y dos días después del día del ambiente la Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Sin embargo, fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 15 de diciembre 1977.

Es el día en que se reconoce al medio ambiente, que gracias a este podemos disfrutar de lo que nos brinda. En esta celebración se hacen campañas de limpieza en playas, bosques, carreteras; se trata de hacer una conciencia para cuidar nuestro entorno, ya que a algunas personas no les interesa en lo mas mínimo.

Te puede interesar

IKEA comienza sustitución de bolsas de plástico por bolsas de papel para accesorios

julio 18, 2025

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025

También te puede interesar: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de Medio Ambiente?


Sin contaminación por plásticos

Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso. Menos del 10% se recicla. Es por eso que el lema de este año es #SinContaminaciónPorPlásticos.

Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor de 2200 Torre Eiffeles juntas. Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.

Se estima que las personas ingieren más de 50,000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas. Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino.

Es posible hacer frente al problema de la contaminación por plásticos si se aprovechan los avances científicos y las soluciones existentes.

En Valor Compartido invitamos a todos a pensar en la forma en que vivimos y en donde vivimos. Solo tenemos un planeta que habitar y debemos cuidarlo. Apliquemos las 3R, compremos alimentos orgánicos, usemos bicicleta, esos son los cambios que nos ayudan a tener un medio ambiente sano.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: #UnaSolaTierraBiodiversidadCambio climáticoCrisis climáticaDía Mundial del Medio Ambientemedio ambiente

Relacionado

Comunicados

IKEA comienza sustitución de bolsas de plástico por bolsas de papel para accesorios

julio 18, 2025
Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025
Screenshot
Comunicados

BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’

julio 16, 2025
Comunicados

El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos

julio 16, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Load More
Next Post
Ciudad de México firma el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico

Ciudad de México firma el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Sistema B quiere conectar a proveedores con impacto y compradores estratégicos de cara al mundial de fútbol
  • Presentan iniciativa para fomentar actividad física y educativa en infancias guanajuatenses
  • IKEA comienza sustitución de bolsas de plástico por bolsas de papel para accesorios
  • Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática
  • The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com