miércoles, noviembre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

by Valor Compartido
diciembre 2, 2019
in Lo último
A A

Durante el Taller: ODSs en acción: construyendo una agenda juntos para el desarrollo sostenible de México, la Red Mexicana de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México planteó los desafíos que enfrenta el país en materia de desarrollo sostenible, frente a más de 150 empresas mexicanas y organizaciones de la sociedad civil.

Así mismo el organismo delineó una ruta crítica que permitirá alcanzar los objetivos planteados en la Agenda 2030, los cuales fueron firmados en 2015.

En el encuentro, la Red Mexicana del Pacto Mundial apremió a las empresas a adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro de sus estrategias de negocio, como el mecanismo para impulsar el desarrollo de los países donde operan, bajo los cuatro principios rectores de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.

Te puede interesar

Entregan Los Bóscares a 10 iniciativas de impacto positivo en los bosques mexicanos

noviembre 15, 2025

Reinauguran sala de educación financiera en el MIDE con nueva experiencia inmersiva

noviembre 13, 2025

La Agenda 2030, titulada “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, fue adoptada por los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas, incluido México, en septiembre 2015. Dicho documento, detalla los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, cuyos temas abordan retos globales como el poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático sin que nadie quede rezagado para el 2030.

PANORAMA EN MÉXICO 

En México, la pobreza es uno de los grandes retos estructurales. De acuerdo al CONEVAL, el porcentaje de pobreza en México es de 46.3%, es decir que el número de personas en situación de pobreza es de 53.4 millones de personas, donde 9.4 millones de las mismas están en pobreza extrema.

En materia de corrupción, México se encuentra como el país peor evaluado del G20 y por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE).

A nivel regional, México se encuentra entre las peores posiciones de América Latina y el Caribe, por debajo de Brasil, Argentina, y Colombia; ocupando la misma posición que Honduras y Paraguay.

Red Mexicana del Pacto Mundial de Naciones Unidas

“Queremos consolidar a la Red Mexicana del Pacto Mundial de Naciones Unidas como un aliado estratégico que facilita los diálogos empresariales, y acelerar la co-creación y co-inversión de iniciativas con valor, así como la creación de políticas públicas en las que se podrán alinear los planes nacionales y regionales con los ODS”, aseguró Martha Herrera, presidenta de Pacto Mundial en México y directora corporativa de Responsabilidad Social CEMEX.

Martha Herrera, presidenta de Pacto Mundial en México

La Red Mexicana forma parte de la Iniciativa Global de Pacto Mundial de Naciones Unidas que, con más de 12,500 entidades adheridas en más de 160 países, es la plataforma de sostenibilidad y de responsabilidad social empresarial más representativa en el mundo, lo que hace de la Red el medio de articulación con mayor impacto en el país para atacar los retos globales desde lo local

“Somos la primera generación que puede acabar con la pobreza en el mundo y la última generación que puede dar respuesta al desafío del cambio climático, por tanto, esto merece que entendamos que lo que ha pasado hoy, se trata de una señal de que estamos dando un paso adelante, las empresas mexicanas están dando un paso adelante por un México mejor, una América Latina mejor y un mundo mejor”, declaró Javier Cortés, responsable regional de las Redes locales del Global Compact en Nueva York.

Como conferencistas del evento, participaron Javier Cortés, responsable regional de las Redes locales del Global Compact en Nueva York; Mario Morales Cabrera, director general adjunto de Cooperación Económica; Seneiya Navajas, coordinadora de Redes de Nueva York; Linda Midgley, experta en ODS de PwC Holanda, Tomas Sercovich, director ejecutivo de Business in the Community en Irlanda y Martha Herrera, presidenta de Pacto Mundial México.

Tags: Agenda 2030CorrupciónEmpresasODSPacto MundialResponsabilidad socialRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Entregan Los Bóscares a 10 iniciativas de impacto positivo en los bosques mexicanos

noviembre 15, 2025
Comunicados

Reinauguran sala de educación financiera en el MIDE con nueva experiencia inmersiva

noviembre 13, 2025
La red

Cotemar facilita 180 mastografías gratuitas con motivo del Mes Rosa en Ciudad del Carmen

noviembre 5, 2025
Comunicados

The Home Depot alcanza su jornada de voluntariado 9,000

noviembre 5, 2025
Comunicados

Fundación SimiREDI inaugura nuevo centro de rehabilitación para personas con discapacidad en Puebla

noviembre 4, 2025
Comunicados

Kellogg’s México y DiDi Shop donan conjuntamente 15 toneladas de alimentos a Fundación de Protección para la Niñez

octubre 30, 2025
Load More
Next Post

Directivos mexicanos colocan inestabilidad social como mayor riesgo para hacer negocios

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com