viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Población urbana crece y las ciudades buscan ser más sustentables

by Valor Compartido
mayo 24, 2021
in Lo último
A A
Ciudades Sustentables de México

Imagen ilustrativa por: Pixabay

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y comunidades sostenibles, plantea que «mejorar la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades implica garantizar el acceso a viviendas seguras y asequibles y el mejoramiento de los asentamientos marginales». (Ver más información sobre el ODS 11).

Actualmente el tema de las ciudades sustentables ha cobrado relevancia en múltiples agendas y en el diseño de políticas públicas, así como en el ámbito privado. Las personas se han vuelto más conscientes de el uso de energía y recursos naturales y todo lo que esto conlleva a la crisis climática.

La Organización de la Naciones Unidas (ONU) afirma que la población urbana creció 2,000 millones de habitantes en los últimos 40 años y se estima que para el 2030 incrementará 3,000 millones más, por lo que las zonas urbanas representarán dos tercios de la población mundial.

Te puede interesar

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025

Con el fin de conocer el índice de sustentabilidad y competitividad de las ciudades de México, Banamex, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Centro Mario Molina y el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) realizó un análisis exhaustivo en el último par de años titulado Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables.

Ciudades más sustentables de México

El índice, que se elabora desde 2013, considera 56 zonas metropolitanas a nivel nacional como unidades de análisis, para evaluarlas utiliza un tabulador con el cual revisa metas ya logradas y las que faltan por cumplirse. Aquí te dejamos las ciudades más sustentables de México basados en el ultimo estudio.

Guadalajara

Obtuvo el promedio más alto con un 58.31%, sobresaliendo en los rubros de erradicación de pobreza, acciones por el clima, vida de ecosistemas terrestres y la construcción de alianzas para lograr objetivos. La Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) afirma que Guadalajara cumple al menos con 342 días al año con las normas de salud.

Aguascalientes

La ciudad de Aguascalientes es considerada la ciudad más sustentable y ecológica en el país. Tuvo un promedio de 57.92%, con una labor destacada a favor del agua limpia y saneamiento. El municipio de Aguascalientes cuenta con 164 parques y jardines y 7m2 de áreas verdes por habitantes, lo cual la convierten en una de las ciudades de México con mayor extensión de espacios de este tipo.


También te puede interesar: Patrimonios Naturales de México, un país por explorar


Ciudad de México

Con 57.19%, debido a un mayor avance de metas en energías renovables, comunidades sostenibles y fortaleza de las instituciones jurídicas. En cuanto a áreas verdes y parques, la capital federal lleva la delantera frente a muchas ciudades en el país, e incluso en Latinoamérica. La ciudad cuenta con diversos bosques y áreas verdes urbanas que funcionan como pulmones para la ciudad, como Chapultepec y Tlalpan.

Monterrey

Monterrey es una de las ciudades más importantes en México, que ha construido su riqueza y fama en su importante desarrollo industrial, está implementando acciones como el “Programa Monterrey Metropolitano 2040”.

Con este programa, el gobierno de Monterrey pretende aplicar un plan de acción para un uso eficiente del terreno, tener un desarrollo urbano sustentable, coordinar un programa de movilidad y más. Monterrey y la zona metropolitana cuenta actualmente con 3.9 m2 de área verde por habitante.

Puebla

Es uno de los 5 estados con mayores riquezas bioculturales y su capital es considerada otra de las ciudades más verdes y sustentables en la República Mexicana. El gobierno municipal implementó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla en el que los parques y las áreas verdes protegidas eran un punto esencial.

En la actualidad muchas personas toman más consciencia sobre dónde quieren vivir, por todos los problemas que la contaminación pueda traer a la salud. El objetivo del análisis de sustentabilidad sobre la operación de las principales ciudades mexicanas abre puertas a nuevas oportunidades para reforzar acciones institucionales y comunitarias a favor del cuidado ambiental y el desarrollo social. 

Con información de Ecoosfera e IMCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Ciudades sustentablesEnergías renovablesMéxicoSustentabilidadSustentable

Relacionado

Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Comunicados

1,500 corredores participan en carrera para llevar energía solar a la Red de Bancos de Alimentos de México

junio 15, 2025
Comunicados

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025
Comunicados

Energía Real presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

mayo 20, 2025
Load More
Next Post

Wyndham publica nuevo Informe ambiental, social y de gestión

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com